Etiqueta: Actividades

VIAJE A BRUSELAS

El pasado lunes 20 de junio, los alumnos Sheila Torres, Pedro Rodríguez, Carlos Romero y Amador Spínola de 4º ESO B realizaron el viaje a Bruselas que obtuvieron como premio en la gymkana europea en la que participaron junto a sus compañeros el día 9 de mayo en Córdoba. Los alumnos viajaron acompañados por los profesores de Lengua Manuel S López y Mª Jesús Gómez.

INGENIOS EN RUTA: DIVIÉRTETE CON LA QUÍMICA

El pasado viernes 18 de marzo, como parte de la actividad “Ingenios en ruta” (organizada por la Universidad de Córdoba), recibimos la visita de Manuel Mora, profesor de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Alicia Jurado López, Doctora en Ciencias Químicas, que impartieron la charla Diviértete con la química, dirigida a un grupo de alumnos de 3º ESO.

VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS

El pasado 18 de marzo los alumnos de 2º ESO B y 3º ESO C y D visitaron el Parque de las Ciencias de Granada. Tuvimos la oportunidad de asistir al Biodomo, al  espectáculo de aves rapaces, las exposiciones permanentes del péndulo de Foucault, el cuerpo humano y Wow, así como las exposiciones temporales “Robots 2.0” y “Tocar el cielo”. Os dejamos unas fotos de esta recomendable visita.

TORNEO DE DEBATE PROVINCIAL

El pasado día 24 de febrero, un grupo de cuatro valientes alumnas capitaneadas por una audaz profesora de Lengua castellana y literatura se embarcaban en una tarea emocionante: demostrar en el III Torneo de debate educativo provincial que el IES Antonio Gala de Palma del Río es pionero en la Vega del Guadalquivir en el arte de la oralidad. Nuestro magnifico equipo deleitó, conmovió y persuadió al jurado y al público allí existente con elocuencia y una magnífica puesta en escena. Tanto fue así que quedó tercero en puntuación de entre los veintidós centros que acudieron a esta heroica convocatoria.

¡ACEPTA EL RETO VERDE!

El próximo jueves 17 de marzo, se celebra en Irlanda y en otros países la festividad de San Patricio (Saint Patrick’s Day). A pesar de ser el patrón de Irlanda, se conmemora en ciudades de otros países, como Chicago y Nueva York, ya que allí habita mucha población inmigrante de origen irlandés. Las calles se “tiñen” de verde con multitud de personas vestidas en este color, pancartas, desfiles, fuentes, incluso ríos que ese día llevan agua de color esmeralda y monumentos iluminados con luces verdes en diferentes partes del mundo. Este color, entre otras cosas, se relaciona con el de la isla, apodada “isla esmeralda” (Emerald isle) y se asocia a muchas otras cosas: la esperanza, el comienzo de la primavera, la buena suerte, también relacionada con el trébol (shamrock), emblema a su vez de Irlanda.

APRENDIENDO A DEBATIR

El pasado viernes 18 de febrero, Javier Ruiz, miembro de la academia de debate Aljafe, visitó nuestro centro para impartir un curso de formación. La finalidad de este curso, promovido por el departamento de Lengua castellana y Literatura, es formar a una representación de alumnos de nuestro centro para que puedan participar en una actividad consistente en una simulación del parlamento europeo. Dicha actividad está organizada por la Diputación provincial de Córdoba y en una primera fase será online, y posteriormente se celebrará en el palacio de la Merced de la Diputación.