Ciclos de Formación Profesional

Oferta formativa

  • CFGS Energías Renovables (dual)
  •  CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (dual)
  •  CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes
  •  FPB Informática de oficina
CFGS Energías Renovables (dual)

Este módulo profesional da respuesta a la necesidad de proporcionar los fundamentos eléctricos y magnéticos que intervienen en los sistemas y equipos instalados en una central eléctrica.

La definición de estas funciones incluye aspectos como:

  • Calcular instalaciones eléctricas trifásicas y monofásicas.
  • Dimensionar máquinas eléctricas.
  • Dimensionar aparamenta eléctrica y de respaldo utilizadas en centrales eléctricas.
  • Medir parámetros eléctricos en alta y media tensión.

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:

  • Supervisión y control de sistemas eléctricos en centrales eléctricas.
  • Control de la calidad de la energía eléctrica y sus normas.

Primero

  • Configuración de instalaciones solares fotovoltáicas: 4h/sem.
  • Formación y orientación laboral: 3h/sem.
  • Gestión del montaje de parques eólicos: 6h/sem.
  • Prevención de riesgos eléctricos: 2h/sem.
  • Sistemas de energías renovables: 4h/sem.
  • Sistemas eléctricos en centrales: 5h/sem.
  • Telecontrol y automatismos: 6h/sem.

Segundo

  • Empresa e iniciativa emprendedora: 4h/sem.
  • Formación en centros de trabajo: 370 horas.
  • Gestión del montaje de instalaciones solares fotovoltáicas: h/sem.
  • Horas de libre configuración: 3h/sem.
  • Operación y mantenimiento de parques eólicos: 7h/sem.
  • Proyecto de energías renovables: 40 horas.
  • Subestaciones eléctricas: 8h/sem.
 CFGS Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (dual)

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de explotación de sistemas informáticos.

La función de explotación de sistemas informáticos incluye aspectos como:

  • La instalación, configuración básica y explotación de sistemas operativos.
  • La configuración básica y gestión de redes de área local.
  • La instalación, mantenimiento y explotación de aplicaciones a partir de documentación técnica.

Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en la explotación de sistemas informáticos en relación a desarrollo de aplicaciones.

Primer curso

  • Sistemas informáticos. 6h/sem.
  • Bases de datos. 6h/sem.
  • Programación. 8h/sem.
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información. 4h/sem.
  • Entornos de desarrollo. 3h/sem.
  • Formación y orientación laboral. 3h/sem.

Segundo curso

  • Acceso a datos. 5h/sem.
  • Desarrollo de interfaces. 7h/sem.
  • Programación multimedia y dispositivos móviles. 4h/sem.
  • Programación de servicios y procesos. 3h/sem.
  • Sistemas de gestión empresarial. 6h/sem. 
  • Empresa e iniciativa emprendedora. 4h/sem.
  • Horas de libre configuración. 3h/sem.
  • Proyecto de desarrollo de aplicaciones multiplataforma. 40h.
  • Formación en centros de trabajo. 370h.
 CFGM Sistemas Microinformáticos y Redes

Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de montar y mantener equipos microinformáticos y periféricos comunes y adquirir una visión global y actualizada del mercado.

El montaje, revisión y mantenimiento de equipos microinformáticos y periféricos incluye aspectos como:

  • La manipulación de todos los elementos que forman el componente físico de los equipos microinformáticos.
  • El montaje/desmontaje de los componentes de un equipo microinformático.
  • El chequeo y monitorización de equipos.
  • El diagnóstico y resolución de averías.
  • La ampliación y/o sustitución de componentes en equipos.
  • La puesta en marcha y mantenimiento de periféricos.
  • La constante adaptación a los cambios e innovaciones en este ámbito.

Primer curso

  • Montaje y mantenimiento de equipos. 7h/sem.
  • Sistemas operativos monopuesto. 5h/sem.
  • Aplicaciones ofimáticas. 8h/sem.
  • Redes locales. 7h/sem.
  • Formación y Orientación Laboral. 3h/sem.

Segundo curso

  • Sistemas operativos en red. 7h/sem.
  • Seguridad informática. 5h/sem.
  • Servicios en red. 7h/sem.
  • Aplicaciones web. 4h/sem.
  • Empresa e iniciativa emprendedora. 4h/sem.
  • Libre configuración. 3h/sem.
  • Formación en Centros de Trabajo.
 FPB Informática de oficina

La competencia general de este título consiste en realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, periféricos y redes de comunicación de datos, y de tratamiento, reproducción y archivo de documentos, operando con la calidad indicada y actuando en condiciones de seguridad y de protección ambiental con responsabilidad e iniciativa personal y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.


Algunas de las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Ayudante de instalador de equipos y sistemas de comunicación.
  • Ayudante de instalador reparador de instalaciones telefónicas.
  • Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.
  • Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
  • Ayudante de instalador de sistemas informáticos.
  • Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.
  • Operador de ensamblado de equipos eléctricos y electrónicos.

Primero

  • Ciencias aplicadas I: 5h/sem.
  • Comunicación y sociedad I: 8h/sem.
  • Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos: 9h/sem.
  • Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación: 7h/sem.
  • Tutoría FPB 1º: 1h/sem.

Segundo

  • Ciencias aplicadas II: 5h/sem.
  • Comunicación y sociedad II: 7h/sem.
  • Equipos eléctricos y electrónicos: 8h/sem.
  • Formación en centros de trabajo: 260h.
  • Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos: 8h/sem.
  • Tutoría FBP 2º: 1h/sem.
  • U.F. Prevención FPB: 1h/sem.

Testimonios

Tablón de anuncios

Pruebas de acceso a ciclos de formación profesional
Del 16 al 27 de enero de 2023, ambos inclusive, puede presentar la solicitud a las pruebas de acceso a ciclos formativos de formación profesional. 
Bienvenidos/as al nuevo curso 2022-2023
Jornada de acogida para el alumnado

Ciclos en formación dual


El ciclo CFGS de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma está integrado en la formación dual desde el curso 2016-2017. Desde ese curso el alumnado realiza sus prácticas dual en empresas de base tecnológica de la provincia y alrededores


El ciclo CFGS de Energías Renovables está integrado en la formación dual desde el curso 2021-2022. Es de destacar la confianza y compromiso de diversas empresas del sector de renovables que desde el primer momento han proporcionado su ayuda. El alumnado realiza sus prácticas dual en estas empresas, obteniendo certificaciones importantes para el trabajo en el sector.

Empresas colaboradoras

Actualidad

Actualidad en CCFF
Estamos trabajando para que pronto tenga contenidos en esta sección, disculpe las molestias

Empleo

Empleabilidad en CCFF
Estamos trabajando para que pronto tenga contenidos en esta sección, disculpe las molestias