[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]
El martes 15 de diciembre el alumnado de 4º ESO “A” matriculado en el proyecto integrado “Here comes the Sun” realizó una visita a la planta termosolar Palma II de la compañía Acciona.
Tras la acreditación y control en la entrada el responsable de seguridad en la planta nos acompañó hasta el edificio principal en el que fuimos recibidos por Ana Belén y Aroa que trabajan actualmente en la planta y son antiguas alumnas de nuestro instituto.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”2_3″ last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]
En una sala de conferencias nos presentaron al Jefe de Planta, Pablo García Benito, quien realizó una presentación de las plantas termosolares que la compañía Acciona tiene en Palma del Río. Tras un repaso por los procesos, características y peculiaridades del complejo industrial, Pablo respondió amablemente a cuantas preguntas fueron planteadas por nuestro alumnado. Las plantas que Acciona tiene en Palma son capaces de abastecer de electricidad a 70000 hogares, evitando la emisión a la atmósfera de 223.000 toneladas de CO2 al año, un efecto depurativo equivalente al de 11 millones de árboles.
A continuación, y ataviados con nuestros correspondientes cascos, el Jefe de Planta nos acompañó hasta la sala de control en la que pudimos observar cómo es posible monitorizar las dos instalaciones termosolares. Un único operario frente a un conjunto de pantallas es capaz de supervisar en tiempo real las condiciones de operación de los diferentes elementos que integran la instalación: colectores cilindro-parabólicos, fluido de intercambio, depuración de agua, circuito de vapor, turbinas, generador, etc.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”none” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ hide_on_mobile=”no” class=”” id=””]
[/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”2_3″ last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]
Luego iniciamos un recorrido a pie por algunas zonas del complejo, desde el campo solar en el que pudimos ver de cerca los espejos parabólicos y los tubos por los que circula el THF, un aceite que con la concentración de los rayos solares que realizan los espejos, sube su temperatura hasta los 390ºC.
Seguidamente nos dirigimos hasta los generadores de vapor. Pablo nos explicó que el calor que almacena el aceite se transmite en un intercambiador de calor a un circuito de agua ultra pura que es fabricada en la misma planta y que es convertida en vapor. El agua es aportada en época de riegos desde el río Genil a unas balsas que la almacenan para todo el año. El tratamiento al que es sometida la convierte en un agua casi totalmente desmineralizada, apta para su uso en circuitos de vapor. También visitamos la planta depuradora en la que Pablo nos explicó que tras diferentes procesos de filtrado, se somete al agua a un proceso de ósmosis inversa y luego se hace pasar por unas columnas intercambiadoras de iones.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ class=”” id=””][fusion_text]
Finalmente accedimos al edificio donde se encuentran las turbinas y el generador y desde allí subimos a la parte más alta de toda la planta desde donde pudimos tener unas amplias vistas de todo el complejo.
Nos gustaría agradecer a Acciona y a Pablo García Benito, así como al resto de personal, la amabilidad, el interés y la atención que recibimos en la visita.
Podéis ver más fotos de la visita PULSANDO AQUÍ
José Enrique Castilla, profesor de Física y Química del IES Antonio Gala
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]