VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA

VISITA AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

El pasado viernes 17 de marzo visitamos el Parque de las Ciencias de Granada con los alumnos de 2º de ESO.

Llegamos al parque sobre las 11:30 y empezamos nuestra visita por el Pabellón Darwin, un espacio permanente que ofrece un recorrido por la vida y el trabajo científico de Charles Darwin, uno de los científicos más relevantes de la historia de la ciencia. Continuamos la visita por el mariposario Tropical donde pudimos observar gran variedad de lepidópteros en sus cuatro fases: huevo, oruga, crisálida y mariposa, así como la vegetación propia de esta zona.

Hicimos un pequeño descanso paseando por los recorridos botánicos y el laberinto llegando a la zona dedicada a la gimnasia mental donde descubrieron una banda de Möbius y se enfrentaron a juegos matemáticos clásicos como las torres de Hanoi.

A las 12:45 pudimos disfrutar del Taller “Rapaces al vuelo” donde aprendimos muchísimo de estas aves y vimos muy de cerca, búhos, águilas, halcones y buitres. Después subimos a La Torre de Observación y visitamos el Edificio Péndulo de Foucault

A las 14:00 teníamos programada la visita al BioDomo una Ventana a la Vida que tiene como eje principal la biodiversidad del planeta. Se trata de un espacio donde comprender las relaciones que existen entre los seres vivos y el medio en el que viven, así como los mecanismos que permiten la vida y la necesidad de preservarla.

Después realizamos una visita al cuerpo humano ayudados por un Guía del Museo que también nos enseñó las exposiciones temporales “Robots: Los humanos y las maquinas” y “Wow. Maravillas de la vida salvaje”.

Para finalizar, como en todos los museos, pasamos por la tienda de recuerdos donde los alumnos compraron regalitos para sus familiares. 

Marisa Alcaraz, profesora de matemáticas del IES Antonio Gala.

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario