El segundo día de excursión ha comenzado con muy buen tiempo: una mañana templada y luminosa que tras el desayuno nos ha permitido disfrutar de una ruta de senderismo por el bosque hasta las Minas del Collado Verde.
En el trayecto hemos tenido actividades y explicaciones en inglés por parte de nuestro biólogo quien nos ha explicado cuestiones muy interesantes sobre los habitantes del bosque (ardillas, lirones y otros roedores), la calidad medioambiental de la zona y la necesidad de cuidar y preservar el medio natural. Hemos tenido oportunidad de comprender también la necesidad de hacer un uso sostenible del parque que permita la vida de la población de las personas que lo habitan.
También hemos contado con la ayuda y las explicaciones de Sergio, experto en botánica y explotaciones forestales y un enamorado de la sierra. Gracias a él hemos descubierto orquídeas silvestres y dos variedades de alces que sólo se encuentran por la zona. Hemos reconocido plantas muy tóxicas y otras más aromáticas, como el enebro, empleada en la fabricación de la ginebra, o la mejorana de propiedades terapéuticas para la inflamación de la garganta.
El paseo ha culminado con la subida a “La Fuente de la Eterna Juventud”, un salto de agua que tras las lluvias de los últimos días presentaba un aspecto espectacular.
Y finalmente hemos concluido la ruta con un divertido juego en el que nos hemos convertido en botánicos pioneros en el planeta, dando nombre y reconociendo las propiedades de las plantas que hemos querido inventarnos.
En la comida hemos tenido un delicioso cocido, y croquetas de jamón con paté de zanahoria, acompañado por una ensalada variada y fruta de postre. Había que reponer fuerzas pues a partir de las 4 de la tarde daba comienzo una tarde de multiaventura. Nuestro alumnado ha participado en una escalada a través de una pared vertical de roca de una cierta dificultad.También hemos podido saltar a través de una tirolina con una pendiente que salvaba un vado de un arroyo. Hemos podido templar nuestro pulso con el tiro con arco. Y finalmente descargar la adrenalina de una bajada de rapel de más de 10 metros en una pared caliza espectacular.
Tras la cena hemos completado la jornada con una divertida Ghymkana nocturna que ha puesto a prueba la pericia de nuestros equipos. Pero la última noche tiene también una última sorpresa…mañana la desvelaremos.
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]