Viaje a Cantabria. Dia 1

Viaje a Cantabria. Dia 1

El desayuno a las 8 y media dio comienzo a la jornada. Salimos en dirección a Santander a las 9 de la mañana. Desde el autobús y con un día espléndido pudimos contemplar la zona del puerto, antes de llegar al Hospital de Valdecilla. En la mañana de hoy teníamos que ver el Centro de Emergencia en Situaciones Críticas donde fuimos atendidos por Javier, médico especialista en cuidados intensivos y por Pilar que es anestesista. Ambos nos dieron una charla sobre la importancia y características del uso de simuladores en la formación de los profesionales médicos. En torno a media mañana nos dividimos en dos grupos para ver alternativamente unos ejemplos de simulaciones con robots que simulaban a pacientes monitorizados y por otro lado las maniobras de reanimación con un maniquí que recibió los primeros auxilios de nuestro alumnado.

A la una de la tarde hicimos un tour en el autobús circunvalando Santander. Vimos la playa de la Magdalena, el palacio del mismo nombre (sede de verano de la UIMP), el Casino de Santander y la playa del Sardinero, donde finalmente bajamos para descansar un rato y tomar unas fotos sobre sus doradas arenas.

Teníamos preparada la comida en la Facultad de Derecho y Económicas y tras esta, el grupo se partió en dos mitades: un grupo permaneció en el campus universitario para realizar la visita al Instituto de Física de Cantabria. Y la otra mitad se fue en autobús a las instalaciones de FerroAtlántica. En esta industria se obtienen aleaciones de hierro y manganeso o de hierro y silicio para su posterior uso en la producción de aceros. Tras el recorrido por la fábrica la empresa nos agasajó con unos abundantes aperitivos. El grupo del Instituto de Física de Cantabria presenció algunas demostraciones científicas relacionadas con la Astronomía, experiencias con láser, una cámara de niebla en la que pudimos observar el contínuo bombardeo de partículas a las que estamos sometidos y una sala de computación con unos potentes ordenadores que recibían información y datos del HLC a velocidades de conexión a la red de hasta 10 Gbytes. Por último, merece la pena destacar el trabajo que realiza en el IFCA un técnico sevillano en la construcción de piezas de precisión utilizadas en la construcción de satélites artificiales.

A las 6 de la tarde recogimos a los compañeros de FerroAtlántica y regresamos a la residencia escolar en Viérnoles. Las cenas son a la 20:45 y hoy ha consistido en tortilla de patatas con ensalada y beicon. De postre Mouse de limón y fruta.

Tras la cena nos hemos reunido en un salón de actos para realizar una actividad de síntesis de la jornada. Luego ha habido un tiempo de ocio hasta las 12, hora de descansar.

Las fotos se pueden ver pinchando en este enlace

Deja tu comentario