TORNEO DE DEBATE PROVINCIAL

TORNEO DE DEBATE PROVINCIAL

El pasado día 24 de febrero, un grupo de cuatro valientes alumnas capitaneadas por una audaz profesora de Lengua castellana y literatura se embarcaban en una tarea emocionante: demostrar en el III Torneo de debate educativo provincial que el IES Antonio Gala de Palma del Río es pionero en la Vega del Guadalquivir en el arte de la oralidad. Nuestro magnifico equipo deleitó, conmovió y persuadió al jurado y al público allí existente con elocuencia y una magnífica puesta en escena. Tanto fue así que quedó tercero en puntuación de entre los veintidós centros que acudieron a esta heroica convocatoria.

Cierto es que no quedaron vencedoras del Torneo, pero hemos de reconocer que nuestro centro es joven en estas aguas. Aun así, avanzamos rápido y audaces; valerosos nos sentimos, encontrándonos provistos de los conocimientos y destrezas necesarias para seguir batallando en estas gestas, con el fin de llevar a nuestro alumnado a lo más alto.

Nuestro equipo, formado por María Corredera, María José Domínguez, Helena Ballesteros y Marta Bergés disfrutó y aprendió sobre el terreno; el nombre del Gala sonaba entre los favoritos. Todo, ante los ojos emocionados y orgullosos de sus profesoras, María Jesús Gómez y Sonia Díaz.

Sonia Díaz Díaz, Formadora y Jueza principal en el III Torneo de debate educativo 2022 y profesora de Filosofía en el IES. Antonio Gala.

Os dejamos también unas fotos del día del debate y un comentario de las chicas que participaron en este torneo de debate provincial:

Mª José Domínguez: Mi experiencia en el debate fue muy positiva. De los debates siempre vamos a obtener algo positivo: la unión de equipo, el conocimiento que adquirimos o el simple hecho de afrontar los nervios y hablar delante de varias personas durante unos minutos.  Sin duda, es una experiencia que todos deberíamos vivir alguna vez. Porque pase lo que pase, siempre vas a ganar.

María Corredera: En cuanto a mi experiencia en el torneo de debate, lo primero que he de decir es que fue una gran experiencia y definitivamente positiva. Aprender a debatir con propiedad es realmente enriquecedor y ponerlo en práctica fue muy interesante; más allá de esto, conocimos a algunos de los concursantes de otros centros y compartimos buenos momentos con ellos. Por mi parte, me parece una experiencia por la que merece la pena esforzarse.

Marta Bergés: Para mí el debate académico es una forma clara de demostrar lo que vales. Requiere de esfuerzo y mucho trabajo, pero merece la pena al concluir el enfrentamiento y hayas ganado o perdido, darte cuenta de que lo has dado y has crecido en el camino. Porque debatir no es una simple actividad de clase, sino que realmente te prepara para la vida. Te enseña que no toda la información es real, a contrastar datos y a saber defender una postura independientemente de si estás de acuerdo con ella o no, además de diversos valores como la importancia del trabajo en equipo. Y participar en un concurso de debate hace que te des cuenta de que lo importante en esta vida no es ganar, sino aprender y disfrutar el camino.

Helena Ballesteros: Esta actividad de debate ha sido muy enriquecedora para mí. Hemos aprendido a defender una idea de manera convincente. No es fácil defender una idea de manera pública, frente a otro equipo que intentará rebatir tus argumentos y frente a un tribunal que valora tu forma de hacerlo. Y debo decir que estoy muy orgullosa de nuestro equipo (fuimos la 3ª mejor puntuación de 22 equipos) y de nuestras profesoras Sonia y María Jesús que nos han estado enseñando a preparar estos debates, tanto a defender argumentos como a refutar los argumentos del equipo contrario. Y conocimos a muchos chicos y chicas de otros equipos con los que compartimos un día genial, agotador por lo largo que fue, pero muy emocionante y divertido. Una experiencia inolvidable.

Deja tu comentario