Con motivo del día de la mujer en la ciencia, los alumnos de 4º ESO han asistido en Córdoba a la obra teatral “Rosalind Franklin, la verdadera historia del ADN”, obra escrita y dirigida por la antigua profesora del IES Antonio Gala Buensuceso Hidalgo.
La obra trata sobre la vida de esta mujer científica y su famosa fotografía 51, que fue usada sin su conocimiento ni por supuesto su consentimiento, y que permitió a otros científicos como Watson y Crick deducir la estructura de la doble hélice del ADN y recibir años más tarde el Premio Nobel en compañía de Maurice Wilkins. Rosalind Franklin ni siquiera fue nombrada cuando recogieron el Premio Nobel.
Describe la lucha de la científica Rosalind Franklin por estudiar una carrera universitaria y por defender su trabajo como investigadora en el King’s College de Londres, prestigiosa institución dirigida por la tradicional mano masculina de mediados de los años cincuenta del pasado siglo.
Os dejamos fotos de la obra y del paseo que dieron los chicos y chicas por Córdoba.