SEMANA DE LA CIENCIA EN EL IES ANTONIO GALA

SEMANA DE LA CIENCIA EN EL IES ANTONIO GALA

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

SEMANA DE LA CIENCIA

Como muchos  sabéis, hace ya algunos días, realizamos  “La Semana de la Ciencia de Biología y Geología”  que tradicionalmente se viene realizando en nuestro centro desde hace ya algunos años. Esta vez  en una nueva versión.

Participaron de forma encadenada prácticamente la totalidad  de grupos de alumnos de nuestro centro , desde primero de la ESO a segundo de BACHILLERATO , con la idea de hacer descubrir el mundo de la investigación científica, así como  fomentar  y estimular en ellos  el interés y curiosidad por la ciencia. Se presentaron temas de anatomía, fisiología y patología, microbiología, adulteración de alimentos, percepción, bioquímica , geología y paleontología. Todos ellos desarrollados por el alumnado, no  solo a nivel descriptivo sino a nivel práctico  utilizando para ello  disecciones, observaciones al microscopio y lupa, murales, cultivos de microorganismos, rocas, minerales, fósiles, experimentos varios, … etc,  en un clima de interacción bidireccional entre los alumnos “expositores” y los alumnos “visitadores”. La respuesta por parte del alumnado, una vez más, ha sido extraordinariamente positiva por todo lo que recibieron y lo que se aportaron unos y otros.

Es francamente gratificante y alentador para nosotros, los profesores, como formadores, percibir y observar en nuestros alumnos, después de todo un año de esfuerzos,  estudio, de potenciar la responsabilidad en sus trabajos, el rigor, la excelencia, el no conformarse con la mediocridad,  en definitiva en lanzarlos a trabajar por alcanzar grandes metas …. detectar estos frutos donde  escuchar, observar, respetar, razonar, preguntar, interactuar ,… ha sido la tónica general de estos días.

Otra novedad ha sido la jornada de puertas abiertas a las familias. Se nos ocurrió  al profesorado invitar a las familias con el fin de hacer partícipes a los padres de esta experiencia. Un grupo de padres acudió atentamente a nuestra llamada participando e  interactuando con el alumnado. La emoción y el entusiasmo de los alumnos   en las exposiciones se vieron muy reforzadas.  A todos ellos muchas gracias por apoyar  nuestro trabajo .

Con ilusión y entusiasmo en el desarrollo de nuestra profesión, un saludo del Departamento de Biología y Geología del IES Antonio Gala.

Os dejamos unas reseñas de esta actividad, escritas una por alumn@s y la otra por padres y madres, así como la galería de fotos correspondiente.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_2″ layout=”1_2″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no” element_content=””][fusion_text]

Reseña escrita por Celia Montesinos y Esther Bravo, alumnas de la asignatura Cultura Científica de 4ºESO

[/fusion_text][fusion_imageframe image_id=”13766″ style_type=”none” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align=”none” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” alt=”” link=”” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]https://iesantoniogala.es/wp-content/uploads/2017/05/Resena-Alumnos-1.jpg[/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_2″ layout=”1_2″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

Carta escrita por Andrés Romero Castro y Francisca Moreno Toro, padre y madre de alumnos, que asistieron a la exposición en el laboratorio de Ciencias, como actividad dentro de la Semana de la Ciencia:

[gview file=”https://iesantoniogala.es/wp-content/uploads/2017/05/Redaccion-al-centro-Antonio-Gala-1.pdf” save=”1″]

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario