[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_opacity=»0.5″ border_style=»solid» padding_top=»20px» padding_bottom=»20px»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» hover_type=»none» link=»» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»» dimension_margin=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text]
Con algunas semanas de retraso, os dejamos la información sobre la visita que realizó a nuestro Centro el escritor Javier Fernández.
El pasado 23 de noviembre nos visitó el escritor cordobés Javier Fernández, recientemente galardonado con el premio de poesía “Ricardo de Molina” por su obra Canal, surgida a partir de la muerte de su hermano, cuando ambos eran niños. Además de leer este texto a nuestro alumnado, el escritor comentó sus principales obras, entre las que destaca Cero absoluto, y nos habló de su trabajo en el mundo editorial, con el que se vincula desde diversas perspectivas. Así, a su faceta de escritor en distintos géneros, une su trabajo como traductor, ensayista –es destacado su interés por el mundo del cómic y los superhéroes– y la codirección de la colección Letras populares de la editorial Cátedra. También tuvo ocasión de comentar su labor como tallerista e impulsor de jóvenes creadores en diversas ediciones de UCOPOÉTICA.
Nuestro alumnado aprovechó la oportunidad de preguntar al escritor por su faceta creadora, de tal manera que se originó un interesante diálogo sobre la relación entre las vivencias y la escritura en una sesión que sirvió a los estudiantes para conocer la literatura desde un lado diferente al que estamos acostumbrados.
Os dejamos algunas fotos del evento.