#ErasmusPlus
#ErasmusPlus35Años
@sepiegob
Jueves, 11 de mayo. Castillo de Kórnik, jardín botánico y ciudad de Poznań. Ese era el magnífico plan que nuestras compañeras polacas habían preparado para el día de hoy. Y otra vez ha funcionado a la perfección.
Salimos en autobús de Jerzykowo a las nueve de la mañana rumbo al Castillo de Kórnik y el jardín botánico adyacente. En el trayecto nuestros alumnos y alumnas nos estuvieron contando lo bien que lo pasaron la tarde anterior cuando, todos juntos, celebraron el cumpleaños de un compañero italiano con una barbacoa en casa de su familia de acogida. Cuando llegamos a Kórnik tuvimos que dividirnos en dos grupos, ya que éramos demasiados para visitar el castillo en un solo grupo. Nuestro alumnado empezó por la visita al jardín acompañados de sus “hermanos” polacos. Se trata de un delicioso jardín con gran variedad de especies que produce un efecto relajante a sus visitantes, al tiempo que sirve para valorar la importancia de árboles y arbustos como garantes de una buena calidad del aire y como sustento de vida animal. Después pasamos al castillo.
El Castillo de Kórnik es un hermoso edificio originario del siglo XIV, pero restaurado en estilo neogótico en el siglo XIX. Hicimos una visita guiada a su interior, donde pudimos disfrutar de su hermoso mobiliario, suelos y obras de arte. También vimos las armas, armaduras y exóticas piezas traídas por su antiguo propietario desde Oceanía. Y conocimos la historia del fantasma que lo habita…
Desde Kórnik nos trasladamos a Poznań, la ciudad a la que llegamos el pasado domingo por la noche. Nuestra primera parada fue deliciosa, y nunca mejor dicho, porque visitamos el Rogalowe Muzeum, o Museo de los Croissants. Allí dos muy divertidos cocineros invitaron a varios de nuestros alumnos a ayudarles en la elaboración de su típico croissant de San Martín, explicándonos al mismo tiempo curiosidades sobre el dialecto típico de Poznań y la historia de San Martín, todo aderezado con mucha chanza y bromas. Además, en este taller dispusimos de una situación privilegiada para ver por las ventanas las típicas figuras del reloj del ayuntamiento (hermosísimo edificio renacentista): dos cabras que chocan sus cuernos doce veces a cada hora en punto.
Tras una breve pero emocionante parada en la Basílica de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, María Magdalena y San Estanislao, una de las más monumentales iglesias barrocas de Polonia, con su famoso órgano, nos encaminamos hacia el Centro Comercial, Cultural y de Negocios Stary Browar, o “Antigua Destilería”. Desde luego, no es este un centro comercial al uso: está lleno de obras de arte moderno, afición que fue de su creador. Pero además, como podemos adivinar por su nombre, está construido en una antigua destilería y tiene una particular arquitectura. Allí tuvimos tiempo para comer algo y, quien quisiera, hacer algunas compras.
Esta fue la última visita de nuestra excursión de hoy. Pero el día no acabó ahí para nuestros alumnos: sus familias de acogida los esperaban allí para llevarlos a distintos lugares: de compras por Poznań, a unos baños termales, a visitar un lago,… No es de extrañar que algunos de ellos ya hayan dicho a los profesores que “esta movilidad debería ser más larga.”