[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]
Seguimos celebrando Mesas Redondas de antiguos alumnos y alumnas que profesionalmente han alcanzado objetivos de interés. En esta ocasión hemos traído a tres médicos que han relatado a nuestro alumnado de Bachillerato de Salud y Tecnología sus trayectorias profesionales. Todo en el seno de los actos conmemorativos del 50 aniversario de nuestro centro.
Es muy motivante y esperanzador escuchar a personas que han logrado objetivos importantes en sus carreras profesionales; más cuando lo cuentan desde una perspectiva tan humana y cercana. Da igual que se trate del resultado de vocaciones claras o de una dedicación intensa; del mismo modo, tampoco importa que se prefiera una labor más asistencial o de mayor carga investigadora. En todos los casos, la medicina es una profesión que merece toda nuestra admiración cuando se ejerce de la forma que lo hacen Carmen Adamuz, Antonio Tejera o María de la Torre.
[/fusion_text][fusion_builder_row_inner][fusion_builder_column_inner type=”1_2″ layout=”1_2″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no” border_position=”all”][fusion_text]
Carmen Adamuz ejerce en la actualidad como cardióloga en el Hospital Aspetar, un referente a nivel mundial en medicina deportiva, situado en Doha, capital de Qatar. Su trayectoria profesional ha incluido numerosos puestos relacionados no sólo con la investigación médica sino con la dirección y gestión de centros. Sus publicaciones de impacto y participación en eventos internacionales son otra de sus constantes.
[/fusion_text][/fusion_builder_column_inner][fusion_builder_column_inner type=”1_2″ layout=”1_2″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no” border_position=”all”][fusion_youtube id=”uubKfhFbnb0″ alignment=”center” width=”” height=”” autoplay=”false” api_params=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” /][/fusion_builder_column_inner][/fusion_builder_row_inner][fusion_text]
Antonio Tejera es dermatólogo y centra su actividad en su Instituto Dermatológico GlobalDerm. Inicialmente dentro de su carrera profesional se desarrolló en el ámbito de la oncología médica; su posterior especialización en dermatología lo han convertido en un experto en cáncer de piel, lo que le ha llevado a obtener incluso premios de prestigio.
María de la Torre cuenta con doble especialización en medicina de familia y pediatría, esta última centro de su actividad actual. Combina su actividad como pediatra experta en digestivo en Córdoba, con la de empresaria como copropietaria del Instituto Médico Palmeño.
La excelencia en educación está siendo malinterpretada y denostada. La búsqueda de la mejora y la perfección bien entendidas deberían ser objetivo vital, positivo, habitual.
Disfrutar con esta labor no es fácil, implica esfuerzo; ojalá pudiéramos verlo no como un escollo, sino como un aliado para alcanzar objetivos pequeños, sueños lejanos o cuando menos, crecer.
Os animamos a ver el vídeo de sus motivadoras intervenciones; una buena mezcla de buen hacer, ilusión, emprendimiento y vocación… un auténtico combinado de vida. También os dejamos algunas fotos de esta ponencia.
Aníbal de la Torre, profesor de Matemáticas del IES Antonio Gala de Palma del Río.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]