[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]
Llenos de orgullo y con mucha emoción os anunciamos que el próximo 28 de Febrero de 2015 recogeremos la Medalla de la Ciudad de Palma del Río que nos ha concedido al IES Antonio Gala el Ilustre Ayuntamiento.
Nos colma de alegría a tod@s los que formamos parte de este Centro (alumnado, equipo de limpieza, personal de Administración y Servicios, AMPAs, Consejos Escolares, profesorado, directiva, …) este tipo de reconocimiento a nuestra labor, tan denostada socialmente en nuestros días. Si pudiésemos, dividiríamos la Medalla en miles de trozos y la repartiríamos entre todas las personas que han ayudado a crear esta ENTIDAD llamada IES Antonio Gala. Son ya casi 50 años, en los que miles de alumnos y alumnas se han formado en nuestro Centro y cientos de profesores y profesoras han desarrollado su labor profesional con la ilusión de construir una sociedad mejor, donde los valores morales marquen el camino, y el respeto por la justicia y la igualdad de oportunidades sean nuestro guía. Y en nuestro deseo seguir formando a personas libres y felices.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_title size=”3″ content_align=”left” style_type=”double solid” sep_color=”#000000″ class=”” id=””]CASI 50 AÑOS DE TITULACIONES Y ACTIVIDADES[/fusion_title][fusion_text]
El camino que se inició en el año 1968 ha sido dilatado. 47 años de existencia han dado como fruto que numerosos palmeños, así como muchas otras personas de nuestra comarca (Hornachuelos, Peñaflor, La Puebla de los Infantes, Fuente Palmera, …) hayan alcanzado un formación académica, cultural y de valores que han posibilitado un aumento muy significante de la cultura de esta zona.
Innumerables chicos y chicas han tenido la oportunidad de conseguir una titulación que de otra forma hubiera sido muy difícil. A lo largo de todos estos años y según que época, las titulaciones han sido:
- Titulo de Bachillerato Elemental.
- Titulo de Bachillerato Superior.
- B. U. P.
- C. O. U.
- Educación Secundaria Obligatoria (E. S. O.)
- Educación Secundaria Obligatoria para Personas Adultas (E. S. P. A.)
- Bachillerato de Ciencias de la Salud.
- Bachillerato Tecnológico.
- Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
- Bachillerato de Ciencias y Tecnología.
En todos estos años han sido también innumerables las actividades que se han realizado. Destacar, como no, el Certamen Literario Antonio Gala que llego a su XXV edición, o el Teatro Clásico, desarrollado por nuestro antiguo compañero Ángel González, o más recientemente el teatro realizado por Francisca Arredondo y Manuel S. López; los Premios de Poesía, el Concurso de Trailers, … Las revistas publicadas en nuestro Centro, como Octógono y Chaburike, nuestro lipdub, las participaciones en la FLL (First Lego League) donde varias veces se ha quedado en primer lugar a nivel provincial y entre los mejores proyectos a nivel nacional, o el I Certamen de Cine Andaluz que comenzamos este año, y esperamos que perdure por mucho tiempo, … Os animamos a que nos recordéis en los comentarios algunas de las actividades realizadas. A través de nuestra página web podréis acceder a todos nuestros canales de información (blog de noticias, YouTube, flickr, issuu, Facebook, twitter, google+, …) donde recogemos información y fotos de muchas de estas actividades.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_title size=”3″ content_align=”left” style_type=”double solid” sep_color=”#000000″ class=”” id=””]ALUMNADO Y PROFESORADO[/fusion_title][fusion_text]
Innumerables personas han pasado por estas aulas dejando su impronta. La titulación recibida en nuestro Centro les ha posibilitado acceder bien al mundo laboral, a los Ciclos Formativos de Grado Medio y/o Superior o a la Universidad. Hoy en día nuestra ciudad puede sentirse muy orgullosa de la formación recibida por muchos de sus ciudadanos, ya sean los chicos y chicas de la Educación Especial, los que acabaron su formación en el Centro y se incorporaron al mundo laboral o los numerosos profesionales de alta cualificación que han surgido de nuestras aulas: médicos, enfermeros, ingenieros, matemáticos, físicos, químicos, arquitectos, abogados, psicólogos, humanistas, filólogos, filósofos, artistas, periodistas, escritores y un largo etcétera, llegando, muchos de ellos a tener una relevancia importante fuera de nuestra ciudad. Sería interminable la lista de estas personas, pero a tod@s nos gustaría transmitirles nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento.
Para terminar, nos gustaría destacar algunos/as de los compañeros que han pasado por nuestro Centro y han contribuido con su enorme esfuerzo, talento y dedicación a que nuestro Ilustre Ayuntamiento nos considere merecedores de la Medalla de la Ciudad. Seguro que faltan muchos nombres en esta lista, pero TOD@S los que hemos formado parte de esta Comunidad Educativa debemos sentirnos presentes en ella:
- D. Esteban Arroyo Cabría, Jefe de Estudios en los cursos 1968/69 y 1969/70, cuando el centro era sección delegada del Instituto de Bachillerato Séneca de Córdoba.
- D. Patricio de Blas Zabaleta, profesor de Historia y Jefe de Estudios en 1970/71 y 1971/72, Vicedirector en el curso 1973/74, Director desde 1974 hasta 1977. Llegando posteriormente a altos puestos en la Administración Educativa.
- Dª. Juana Márquez Arcos, Secretaria del centro en los cursos 1970/71 y 1971/72, y Vicedirectora en el curso 1972/73.
- D. Ramón Rizo Pastor, Vicesecretario en el curso 1972/73.
- D. Antonio Montero Aceña, profesor de nuestro centro durante muchos años, profesor de Latín y Filosofía y que dejo una huella imborrable en todos su alumnado. El centro le dedico un aula a titulo póstumo en 1993. En su paso por nuestro centro fue también Jefe de Estudios en el curso 1972/73, Director en los cursos 1973/74, 1981/82, 1982/83, y Secretario desde 1974 hasta 1978, y desde 1983 hasta 1989 (9 años),
- D. José Moya Ruiz, profesor de Latín y Jefe de Estudios en el curso 1973/74 y 1974/75, Secretario desde el curso escolar 1978 hasta 1982.
- D. Bartolomé Mantas Molina.
- D. Jesús Valencia Lozano, Vicedirector desde 1974 hasta 1977 y Director en el curso 1977/78.
- Dª Juana Mangas García.
- D. Santiago Moncalián Arsuaga, Jefe de Estudios en el curso 1977/78.
- D. Julián de las Heras Rueda, Vicedirector en el curso 1977/78 y Director en el curso 1979/80.
- D. Sebastián Montero Montaño, Vicesecretario desde 1980 hasta 1983.
- Dª Rosario Segura Saint-Gerons.
- D. Vicente Barrios Muñiz.
- D. Francisco Jiménez-Castellanos Leiva, Director en los cursos 1983/84 y 1984/85.
- Dª. Delfina Cejas Hermoso, Directora en el curso 1986/87.
- Dª Mercedes Murcia Delgado, Directora en los cursos 1987/88 y 1988/89.
- D. Rafael Rodríguez Copete, Jefe de Estudios en el curso 1988/89.
- D. Antonio Fálder Dublino, profesor de Matemáticas y Jefe de Estudios en el curso 1987/88. Ya fallecido.
- D. Antonio García Chávez, profesor de nuestro centro durante muchos años, profesor de Educación Física y Director en los cursos 1989/90, 1990/91 y 1991/92.
- D. Ángel Nieto Lorite, profesor de Física y Química, Vicedirector en los cursos 1989/90, 1990/91 y Jefe de Estudios en el 1991/92.
- D. Emilio Mellado Cabrera, profesor de Matemáticas, Vicesecretario en los cursos 1990/91, 1991/92.
- D. Gustavo Porras Chavarino, profesor de Matemáticas, Secretario en el curso 1991/92.
- D. José Antonio Ponferrada Cerezo, profesor de Lengua Castellana y Director en los cursos 1992/93, 1993/94 y 1994/95.
- D. Ángel González Gálvez, profesor de Griego y Secretario en los cursos 1992/93, 1993/94 y 1994/95, y Jefe de Estudios de Adultos en los cursos 2002/03, 2003/04 y 2004/05.
- Dª. Juana Mª Duque Pérez, profesora de Historia, Jefa de Estudios en los cursos 1992/93, 1993/94, 1994/95 y Jefa de Estudios desde el curso escolar 2001/02 hasta el curso 2005/06 (5 años).
- D. Bartolomé Delgado Cerrillo, Director en el curso 1995/96 y 1996/97.
- Dª. Francisca Sol Arenas Gavilán, profesora de Lengua Castellana y Secretaria durante los cursos 1995/96 y 1996/97.
- D. Manuel Baena Ruiz, profesor de Biología y Jefe de Estudios los cursos escolares 1995/96, 1996/97, 1997/98 y 1998/99.
- Dª. Buensuceso Hidalgo Morillo, Jefa de Estudios Adjunta desde el curso 1996 hasta 1999, y Jefe de Estudios los cursos 1999/2000 y 2000/01.
- Dª. Josefina Montesino Bernabé, Jefe de Estudios Adjunta los cursos 1999/2000 y 2000/01.
- D. Pedro Macías Merinas, profesor de Historia.
- Dª. Mª Carmen De Borbón y Cruz, profesora de Matemáticas.
- D. Sebastián Ballesteros Moreno, Director del centro desde el curso escolar 2001/02 hasta el curso 2007/08 (7 años).
- D. Eugenio Álvarez de Sotomayor, Vicedirector del centro desde enero de 1998 hasta el curso 2006/07 (10 años).
- D. Gabriel Castilla Serrano (Gabi), profesor de Religión de nuestro centro e inolvidable profesor y compañero desde el curso escolar 1975/76 hasta octubre de 2012, ¡¡ 37 años !! Recientemente jubilado.
Finalmente, nombrar al Equipo Directivo actual:
- Francisco Lopera Morales, profesor de Tecnología, Jefe de Estudios Adjunto los cursos 2003/04, 2004/05 y 2005/06, Jefe de Estudios los cursos 2006/07 y 2007/08, y Director desde septiembre de 2008 hasta la actualidad.
- D. Juan Ruiz Valle, Vicedirector de nuestro centro desde el curso escolar 2007/08 hasta septiembre de 2014, jubilado recientemente el día 15 de septiembre de 2014.
- D. José Alcalde Soret, profesor de Tecnología, Jefe de Estudios Adjunto los cursos 2006/07 y 2007/08, Jefe de Estudios del centro desde el curso escolar 2008 hasta la actualidad.
- D. José Javier Blasco León, profesor de Matemáticas y Secretario del centro desde 1995 hasta la actualidad (19 años).
- Dª. Mª Jesús Gómez Cortes, profesora de Lengua Castellana y Jefa de Estudios Adjunta desde septiembre de 2007 hasta septiembre de 2014 (7 años), y Vicedirectora en la actualidad.
- Dª Mª Dolores Santos Martínez, profesora de Tecnología y Jefa de Estudios Adjunta desde el curso 2009/10, 2010/11 y 2011/12, Jefa de Estudios de Adultos los cursos 2012/13 y 2013/14, y en la actualidad Jefa de Estudios Adjunta.
- Dª. Virginia M. Carmona González, profesora de Matemáticas y Jefa de Estudios Adjunta desde el curso 2011/12 hasta la actualidad.
- D. Alejandro Santiago Marco Trillo, profesor de Inglés, Jefe de Estudios Adjunto de Adulto los cursos 2012/13 y 2013/14, y Jefe de Estudios de Adulto en la actualidad.
- D. José Miguel Santos Godoy, Jefe de Estudios Adjunto los cursos 1995/96 y 1996/97, y Director desde el curso 1997/98 hasta el curso 2000/01 (4 años). En la actualidad Jefe de Estudios Adjunto de Adultos.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_title size=”3″ content_align=”left” style_type=”double solid” sep_color=”#000000″ class=”” id=””]AGRADECIMIENTOS MUY SINCEROS[/fusion_title][fusion_text]
Gracias a la ciudad de Palma del Río por este reconocimiento que, seguro estamos de ello, contribuirá a que sigamos trabajando por y para los futuros ciudadanos, ayudándoles a convertirse en mejores personas, educándolos en libertad y en igualdad de oportunidades, con valores morales bien asentados, y deseando que todo esto se traduzca en FELICIDAD, que de eso se trata, de ser felices. Quedáis tod@s invitados al Acto que se celebrará en el Teatro Coliseo el próximo sábado, 28 de Febrero de 2015, a las 12.30.
Los comentarios están abiertos a vuestras opiniones. Recordadnos vuestras anécdotas y vuestras vivencias durante vuestro paso por nuestro Centro.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
El Ies Antonio Gala fue mi primer destino como profesora de música, en los cursos 96/97,97/98,98/99, y ha dejado una gran huella en mi vida profesional y personal. De vuelta a mi ZARAGOZA natal, estoy llena de recuerdos fantásticos de compañeros y alumnos. Procuro volver a Palma del Río una vez al año, con mi marido y mis 3 hijos ( el mayor nació estando allí), a ver a los amigos que allí quedan…y a pasar por la puerta de mi primer instituto…felicidades por este reconocimiento!!!!
Gracias Laura por tus felicitaciones. Aquí estaremos cada vez que vuelvas.
Gracias, Paco, por el artículo y el enorme y brillante trabajo que estás haciendo en la coordinación TIC. Y enhorabuena a todos los miembros, presentes y pasados, de nuestra Comunidad Educativa por el reconocimiento que nos otorga la ciudad.
Yo también te quiero, compañero. Con este ambiente tan agradable que creáis entre tod@s es muy reconfortante intentar hacer las cosas lo mejor que puedo.
Recuerdo el año en que se inauguró el centro como sección delegada del Instituto Séneca de Córdoba; se impartían clases por las noches.
También recuerdo que el instituto, a través de Antonio García Chaves, fue origen de varios deportes en Palma, entre ellos el balonmano.
Otro recuerdo es el año en que la directiva del centro tuvo la idea de separar a los aniños de las niñas en el patio a través de una raya en el suelo creo recordar.
Otro curso, los profesores más entusiastas como Patricio de Blas o José Mª Pérez Orozco entre otros, organizaron unos talleres que se impartían los sábados por las mañanas, voluntarios… me acuerdo que José Mª P. O. se traía un tocadiscos y un amplificador con dos columnas de sonido para pincharnos música americana, clásica…
Frente al instituto estaban las casas prefabricadas para familias humildes y en una de ellas vendían chuches. Me acuerdo cuando los profesores fumaban en clase y mandaban a los alumnos a comprarles cigarrillos fuera del instituto.
Yo fui partícipe de la inauguración del instituto en 1968 y espero jubilarme en él.
Otro día volveré a escribir de otros muchos recuerdos.
Saludos y enhorabuena por la iniciativa, Paco Ballesteros.
Paco Godoy.
Que buena memoria Paco. Qué curioso lo de la raya de separación. Nunca lo había oído. Un abrazo, amigo.
Mi más sincera enhorabuena compañeros. Lo merecéis y lo celebro ya que el Antonio Gala siempre será como mi casa. De él me traje innumerables experiencias, conocí a grandes amigos y crecí como profesional. Un abrazo para todos. Raquel Enriquez, profesora de historia, cursos 2010-2011 y 2011-2012.
Hola Raquel. Gracias por las felicitaciones. Un pedazito de esta medalla también es tuyo. Un saludo
Enhorabuena al I. E. S. Antonio Gala, por esta medalla concedida a su trayectoria educativa de la cual me siento una pequeña parte. Faltándonos meses para cumplir 25 años en el servicio de cafetería del I. E. S., en los cuales hemos dado desayunos a varias generaciones, y de esto lo gratificante, haber tenido como clientes, alumnos que ahora son profesores.
Hemos vivido, sufrido y adaptado a los numerosos cambios que la educación ha experimentado a lo largo de tantos años.
Muchas felicidades a toda LA COMUNIDAD EDUCATIVA que ha estado y está trabajando, por una educación PÚBLICA DE CALIDAD en este Centro.
Saludos cordiales.
Puff, en el reparto de la Medalla es verdad que no os ofrecí vuestro merecido trocito. Error subsanado ahora mismo. 25 años repartiendo desayunos y bocadillos y no se os nota. Parecéis más jóvenes que cuando empezasteis. Bueno a Manolo se le nota algo más pero Toñi sigue estupenda 😉 jeje. Un abrazo para el servicio de cafetería al completo
Antonio Gala:hay pasado,hay presente y habrá futuro.”P’alante”
Así es Juan. Y no creo eso de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Hay que seguir batallando para que cada día sea mejor. ¡ Puff, qué optimista estoy hoy !
Aunque no esté compartiendo este curso con vosotros por los motivos que todos conocéis, ni haya podido asistir al acto de entrega de la medalla por un nuevo bajón en el proceso de recuperación, sí querría compartir con todos la alegría por este reconocimiento.
Me gustaría recordar a todos los compañeros que se han jubilado en los últimos cursos y que han “lidiado” durante muchos años con los alumnos más “delicados” del centro. Me refiero a los MAESTROS de Secundaria, haciendo mención especial a Pepe Páez y Pepe González, que también formaron parte de equipos directivos.
Finalmente querría tener un recuerdo entrañable para varios compañeros con los que compartimos algo más que un trabajo y que se nos fueron en los últimos años: Cati, Juan Francisco y Fernando Albertus.
Cuánta razón hay en tu comentario, María. Cachito de Medalla muy merecido para todos ellos.
Me alegra ver esta noticia, me recuerda que yo, pleñaforense, Miguel Angel Garcia Rosa, licenciado en derecho,ciencias politicas y sociologia, diplomado en criminologia, intendente mayor de policia, a peticipn de la profesora Charo Segura y D. Antonio, como primer alumno en el consejo de direccion, colabore a poner este nombre al instituto de Palma del Rio.
Me hago mayor, cuando me emocioba ver estos nombres de orofesores