III CICLO DE CINE ANDALUZ

III CICLO DE CINE ANDALUZ

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_opacity=”0.5″ border_style=”solid” padding_top=”20px” padding_bottom=”20px”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

El Día de Andalucía también lo celebramos con cine. Para este año hemos programado películas adaptadas a cada uno de los niveles de secundaria y otras actividades relacionadas con el séptimo arte.

El alumnado de 2º de Bachillerato vio un largometraje del director Antonio Gonzalo basado en la vida de Blas Infante: “Una pasión singular”, sirviendo como complemento a la materia de Historia de España, que cursan en este año. Tras la proyección de la película, contamos con la presencia de Antonio Manuel Rodríguez Ramos, patrono de la Fundación Blas Infante, quien les habló de la figura del notario de Cantillana y su relevancia política en la Historia de Andalucía.

En 1º de bachillerato se ha proyectado un film del premiado director andaluz Alberto Rodríguez: “La isla mínima”, un thriller cuya acción se desarrolla en el entorno de las marismas del Guadalquivir, con una excelente fotografía y banda sonora.

En 4º de ESO hemos tenido una divertida comedia de los “compadres” sevillanos Alfonso Sánchez y Alberto López. Se trata de “El mundo es nuestro”, un disparatado robo a una sucursal bancaria ambientado en Sevilla en una singular coyuntura social.

Para 3º de ESO se ha elegido “Vivir es fácil con los ojos cerrados”. Una película de David Trueba que cuenta la tierna historia de un profesor de inglés que se ayudaba de las canciones de los Beatles para enseñar a su alumnado. La acción transcurre en escenarios de Almería y la banda sonora corre a cargo del guitarrista Pat Metheny.

La película que ha visto el alumnado de 2º de ESO ha sido “Los ojos del lobo”, un documental auspiciado por la Asociación de Amigos del Lobo de Sierra Morena, del director Víctor Gutiérrez. Hemos contado con la presencia de Francisco García Carmona, técnico de medio ambiente que trabaja en el Programa de Conservación del Lobo en Andalucía quien tras la proyección participó en un coloquio con el alumnado.

Y en 1º de ESO ha sido “Justin y la espada del valor” el largometraje que se ha proyectado. Una película de animación de la productora andaluza Kandor Producciones con la participación de Antonio Banderas.

Paralelamente a las proyecciones, este año hemos organizado unos talleres de cine entre el alumnado de 3º de ESO, que también han tenido lugar en  las semanas previas al 28 de febrero. El primero de ellos ha sido sobre la creación de Cortometrajes y el segundo sobre Stop Motion.

Como en el curso pasado, hemos contado con el Ayuntamiento de la ciudad y las instalaciones disponibles en el Centro de Ocio de Palma del Río.  Así mismo, la organización de la actividad corrió a cargo de algunos profesores de los departamentos de Geografía e Historia, Lengua y Literatura y de Física y Química, que trabajaron en coordinación con el DACE y Vicedirección.

La programación de este año es la de las 6 películas que se muestran en el cartel elaborado por el departamento TIC.

José Enrique Castilla, profesor de Física y Química del IES Antonio Gala.

Os dejamos algunas fotos de esta actividad.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario