I Torneo de Debate Ateneo de Palma del Río

I Torneo de Debate Ateneo de Palma del Río

La semilla siempre ha estado ahí, pero ayer el IES Antonio Gala junto al Ateneo la regó. 

Deberíamos utilizar este post para exponer lo ocurrido ayer en Palma del Río, pero hoy no toca informar. Hoy es un día para agradecer:
En primer lugar, agradecer a mi compañera, María Jesús Gómez Cortés, por ser de corazón incansable y de alma luchadora, capaz de mover hasta el último grano de arena. Agradecer al completo al Departamento de Lengua Castellana y Literatura por su mano a mano, por ese “no pain, no gain”, para que este Torneo de Debate Educativo tirase para adelante. Salvasteis a esta organización en el peor de sus momentos.
Agradecer a la directiva del IES Antonio Gala su apoyo y su esfuerzo para que la vida en el centro continuase con normalidad a pesar de romper la dinámica diaria; también, agradecer a esos compañeros, que sin saber sus nombres, sustituyeron en el día de ayer a los profesores que tuvimos que ausentarnos del centro. ¡A esto se le llama “ser equipo”! ¡A esto se le llama “remar en la misma dirección”!
Agradecer al Ateneo de Palma del Río la ayuda prestada durante la organización de “este nuestro evento”. Tanto la difusión como la apuesta por la continuidad del mismo ha sido vuestra bandera desde el principio con  independencia del éxito o el fracaso que éste pudiera tener.
A la Delegación de Cultura, Turismo y Juventud, por abrirnos las instalaciones de una de las muchas joyas de nuestro gran pueblo, el convento de Santa Clara; y un espacio abierto, alegre y plural como es el Espacio Joven Recreativo. Gracias, por ese breve, pero intenso recorrido por el museo Victorio & Lucchino y por hacernos disfrutar de la misteriosa y mágica explicación de Marlyse Marin sobre las entrañas de nuestro convento y la majestuosa voz de D. Manuel Muñoz Rojo relatando los recuerdos de esa muralla almohade que abraza a todos y a cada uno de los palmeños y palmeñas.
Gracias al “AMPA entre dos ríos” por invitar a nuestros chicos debatientes a un picnic. Siempre estáis ahí para atendernos. Vuestra implicación en la educación se nos hace imprescindible y es esencial a lo largo de todo el proceso educativo de vuestros hijos e hijas; y, gracias, por supuesto, a la empresa Abono Jiménez por alegrar y recompensar a los ganadores.
A los centros IES Duque de Rivas e IES Los Colonos, centros de Hornachuelos y Fuente Palmera respectivamente, porque debatisteis como leones (tal y como debe ser), mientras que en las distancias cortas mostrasteis esos corazones amables, amigables y sinceros. ¡Gracias por vuestra participación! Nuestras puertas siempre están abiertas para vosotros.
No me olvido de nuestros centros locales, Colegio Inmaculada Concepción y Colegio Salesianos, luchadores en esta imparable lucha por el aprendizaje, pasos agigantados en vuestro corto recorrido por el mundo del debate que, sin duda, se extenderán victoriosos hacia el horizonte. Solo me viene a la razón una única palabra: ¡magníficos!
En último lugar, pero lejos de ser poco importantes: nombraría a todos y cada uno de mis chicos y chicas con nombres y apellidos, a esos 121 alumnos y alumnas, que llenáis día a día nuestras clases de bachillerato con vuestras risas y con vuestra inacabable energía. Ayer, todos hicisteis una labor encomiable. Sois vida, no sólo nos contagiáis vuestra energía, sino que sois el motivo por el que nuestra labor adquiere un mayor sentido.
El debate es aprendizaje. Nosotros, los organizadores, también aprendemos y, por lo tanto, prometemos mejorar en los años venideros.
Felicidades a los ganadores, es decir, enhorabuena a todos, pues en el día de ayer, todos aprendimos, todos somos un “poquito” mejor y, por ende, todos ganamos.
¡Mil gracias a todos y a todas!
Fdo: una profe del Gala.
Os dejamos algunas fotografías tomadas en día de ayer; pero, ¡Hay muchas más! ¡Haremos un montaje próximamente!
¡Larga vida al debate! Y, como diría mi compañero Aníbal, salud!