Green Friday

Green Friday

Durante la movilidad a La-Chapelle-sur-Erdre (Francia) el pasado mes de marzo, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de visitar la resourcerie. Era este un lugar en el que se daba nueva vida a objetos ya utilizados, arreglándolos o preparándolos para darles un uso distinto al que habían tenido.

Con esta visita nuestro alumnado pudo aprender sobre un concepto básico de la educación medioambiental: la reutilización. Y el pasado viernes 16 de junio dimos en nuestro centro un gran paso para instalar este concepto en nuestro centro, con la celebración del primer Green Friday.

El Green Friday (viernes verde) es lo opuesto al famoso Black Friday, o viernes negro, que se ha instaurado como una más de nuestras costumbres y que es una invitación al
consumismo sin límites. El Green Friday, en cambio, está basado en el trueque. Precisamente es eso: un mercado del trueque. La idea es que puedes ofrecer a los demás aquello que ya no usas o necesitas y, a cambio, puedes tomar algo que es nuevo para ti de lo que ofrecen los demás. Se trata de visibilizar que no es necesario siempre entrar en el proceso de comprar, usar y tirar, con los perjuicios que esto causa en el medioambiente.

En base a esta idea habíamos pedido a nuestro alumnado que trajeran enseres de los que no les importara desprenderse. Lo que trajeron fue muy variado: libros, videojuegos, camisetas y otras prendas de vestir, peluches, juegos, fundas para móviles y tabletas,… ¡hasta una pequeña bicicleta, donada por 1ºFPB (con alto valor sentimental, me dice su profesor Rafa)! Al traer estos objetos recibían vales que podían usar para canjearlos por otros objetos que sus compañeros hubieran traído. En
resumen, cedían un objeto a un compañero o compañera y, a cambio, podían llevarse otro.

Y podemos decir que fue un éxito. Las clases participantes (y no solo clases; también nuestra conserje Carmeli) acudieron al aula donde se desarrolló. Allí recibieron
explicaciones sobre la importancia de la reutilización de objetos por medio de vídeos y de los profesores organizadores, Manuel Rechi y María Bravo, y del alumnado de
PMAR de 3º de E.S.O., que también participó en la organización del evento. Y, por supuesto, hicieron uso de sus vales para llevarse (con mucha ilusión) libros, videojuegos, prendas de ropa y otras cosas.

Quede patente nuestro enorme agradecimiento a los profesores Manuel Rechi y María Bravo, así como al alumnado de 3º ESO PMAR por idear y llevar a cabo perfectamente
este fantástico proyecto. Y, cómo no, también al alumnado que generosamente hizo sus aportaciones. Enhorabuena a todos.

#ErasmusPlus
#ErasmusPlus35Años
@sepiegob