[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_opacity=”0.5″ border_style=”solid” padding_top=”20px” padding_bottom=”20px”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no” element_content=””][fusion_text]
Uno de los grupos más jóvenes de nuestro centro, el 1º de ESO D ha vivido y experimentado la poesía de manera diferente. A finales de noviembre y con la llegada de los primeros días de frío nuestros alumnos se han convertido en poetas por unos días y a partir de algunas ideas y de un un esquema, han expresado sus sentimientos y sus estados de ánimo, ardua tarea para un adolescente. Sin embargo, lejos de resultar difícil, hemos disfrutado escribiendo, escuchando y dejando para la posteridad este legado poético.
GRACIAS POR HACER DE NUESTRO MUNDO UN LUGAR MÁS BELLO EN EL QUE LOS SENTIMIENTOS Y LA PALABRA PUEDAN IR COGIDOS DE LA MANO. OJALÁ QUE ÉSTA OS PERMITA SIEMPRE EXPRESAR LO QUE VUESTRO CORAZÓN SIENTE.
Rocío Pérez, profesora de Lengua en el IES Antonio Gala.
Como es costumbre, os dejamos una galería de fotos de esta actividad, donde podréis leer algunas de estas poesías.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Me ha encantado saber de esta preciosa actividad en mi Instituto. Espero y deseo que continúe y sea con el tiempo una actividad habitual. Felicidades a los alumnos y alumnas y a su proferora.
José Felipe, ve preparando pluma y papel, que pronto celebramos los 50 años y tendrás que escribirnos una de tus divertidas poesías.