FERIA DE LAS CIENCIAS DE SEVILLA

FERIA DE LAS CIENCIAS DE SEVILLA

El pasado Jueves 5 de Mayo, los alumnos de 1º de Bachillerato A pudieron disfrutar de la 14ª Feria de la Ciencia de Sevilla.

La Feria de la Ciencia es la principal actividad que desarrolla la Sociedad Andaluza para la  Divulgación de la Ciencia (SADC), siendo esta una asociación sin ánimo de lucro que tiene entre  sus principales objetivos promover la enseñanza de las ciencias y la divulgación científica.

La  14ª Feria de la Ciencia está organizada por la SADC  y la Fundación Descubre, en ella  participan centros educativos, centros de investigación, empresas, facultades universitarias y otras  instituciones científicas que divulgan sus proyectos y experimentos científicos haciendo  partícipe de ellos al  público visitante. Este año, como novedad, la Feria incorpora el “Espacio RoboTIC”, un lugar dedicado exclusivamente a la  robótica y las nuevas tecnologías.  La  14ª Feria de la Ciencia es el evento de estas características más importante que se  celebra en nuestro país, es un espacio que permite el intercambio, la divulgación y la comunicación  de conocimientos científicos, técnicos y de medio ambiente.

Los proyectos desarrollados en la Feria de la Ciencia responden a  distintas disciplinas Científicas como la física, la química, las matemáticas,  la biología, el desarrollo tecnológico, etc.  Cada año, además, la Feria se centra en una temática particular. En esta edición los temas  principales han sido cambio climático, legumbres, camélidos y robótica y nuevas tecnologías.

Celia Tapia, Jefa de Departamento de Física y Química del IES Antonio Gala.

Deja tu comentario