Enseñanza para personas adultas

Materiales

  •  Descargables
  • Contenidos CREA
  • Guía del alumnado
  • Vídeo-guía
  • Pasen
 Descargables

Si en algún momento tienes problemas de acceso a la plataforma o problemas con tu conexión a Internet, puedes descargar los materiales de las distintas asignaturas y trabajar sin conexión. 

 

En la imagen de la izquierda se encuentra el enlace a dichos materiales; a la derecha, puedes ver información sobre cómo descargarlos y utilizarlos.

Materiales

​​Agrega es un lugar donde se encuentran alojados los contenidos necesarios para realizar tu curso. Puedes visualizarlos y descargarlos pinchando sobre el logo de arriba.


Cómo usar los contenidos sin conexión

​​Aquí tienes sencillos tutoriales sobre cómo descargar y utilizar los contenidos de Agrega, si no tienes conexión a Internet o no puedes acceder a la plataforma.

Guía del alumnado
Vídeo-guía

Vídeo-guía de uso del Aula Virtual

Pasen
cover
Login y registroPasen
cover
Cambio de contraseñaPasen
cover
Login y registroiPasen
cover
Cambio de contraseñaiPasen

Tablón de anuncios

Horario del curso 2021-2022
Horario del curso 2021-2022
Exámenes de Septiembre 2022
Calendario de exámenes de septiembre 2022

Actualidad

Plazas vacantes en Secundaria y Bachillerato para adultos
El pasado 5 de septiembre comenzó el plazo extraordinaro de matriculación en Secundaria y Bachillerato para personas adultas en el IES Antonio Gala.
Menciones honoríficas
Hoy hemos hecho entrega, en un pequeño acto, de un detalle simbólico a las alumnas y alumno que han obtenido una mención especial por sus resultados en la obtención del título de Secundaria Obligatoria en enseñanza de adultos. Enhorabuena no solo por esta mención, sino por haber retomado vuestra formación a pesar de las dificultades laborales y familiares con las que contáis: Simón Egea Baena Mª Carmen Almenara Muñoz Rosa María Espejo Caro Mª del Pilar Lopez Moya Mª Ángeles Oliva Limones

Actualizar equipos

Navegador Chrome

​Es el navegador que recomendamos para la correcta visualización y ejecución de los contenidos del curso.

Haz click en el logotipo para descargar la última versión.

Paquete de aplicaciones LibreOffice

​​

Similar a Microsoft Office, aunque de licencia libre y gratuíta, es un conjunto de programas que incluye, procesador de textos, presentaciones, hoja de cálculo, etc. Te servirá para visualizar y realizar diversas tareas.

 

Haz click en el logotipo para descargar la última versión.


Lector de documentos Adobe Acrobat Reader

​​

Te servirá para poder visualizar y descargar multitud de documentos de trabajo que usarás durante el curso.

 

Haz click en el logotipo para descargar la última versión.

Máquina Virtual Java Runtime Environment

​​

Muchos de los recursos que aparecen en los contenidos del curso (vídeos, animaciones, infografías…) requieren de la instalación de este sofware para su funcionamiento.

 

Haz click en el logotipo para descargar la última versión.

Team Viewer (control remoto de equipos)

​​TeamViewer es una herramienta de control remoto que permite manejar a distancia el ordenador de un usuario que necesite asistencia técnica. Con sólo introducir los datos de acceso establecidos previamente, dos equipos se permanecerán conectados automáticamente para poder acceder al escritorio de un ordenador de forma remota.

 

Haz click en el logotipo para descargar la última versión.


Preguntas frecuentes

ESPA

¿Puedo matricularme en Secundaria para personas adultas si no he cumplido los 18 años?

-Sí si los cumples antes de que finalice al año natural en el que te matricules.

-También, excepcionalmente, desde los 16 años si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena que no le permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario, debiendo acreditar dicha situación con el alta de la Seguridad Social, así como con el contrato de trabajo o con la licencia fiscal.
  • Ser deportista de rendimiento de Andalucía o de alto rendimiento o alto nivel.
  • Encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación que le impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario, quedando incluidas en este supuesto las mujeres víctimas de la violencia de género y las personas víctimas de terrorismo, así como sus hijos e hijas, y las personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.
¿La Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas también dura cuatro cursos?

No, en la educación para personas adultas la Educación Secundaria Obligatoria (ESO para personas adultas) se desarrolla en dos cursos o niveles: Nivel I y Nivel II.

El alumnado cuenta con tres años como máximo para superar cada nivel. Tras superar el Nivel II se obtiene el Graduado en la ESO.

¿Puedo estudiar ESPA si no tengo ningunos estudios previos realizados?

Sí, puedes cursar ESPA aunque no tengas estudios previos. Además, puedes realizar una prueba de valoración inicial que se solicita en el momento de la matrícula. Según los resultados de esta prueba podrás acceder a Nivel I o incluso a Nivel II directamente.

¿Qué estudios previos necesito para acceder directamente al Nivel II?
  • 8º de EGB (Educación General Básica) y título de Graduado Escolar o Certificado de Escolaridad. Real Decreto 986/1991, de 14 de junio
  • Graduado Escolar. Ley 14/1970 de 4 de agosto
  • 1º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente). Ley 14/1970 de 4 de agosto
  • Bachiller Elemental. Ley de 26 de febrero de 1953, sobre ordenación de las Enseñanzas medias.
  • 4º de Bachiller completo, o 5º o 6º con materias pendientes. Plan 1957
  • 1º curso del primer ciclo experimental. Reforma de las Enseñanzas medias. Implantación anticipada de la Ley Orgánica 1/1990
  • 2º curso de educación secundaria obligatoria.
  • Primer ciclo de educación secundaria obligatoria en régimen de personas adultas.
  • Valoración positiva en uno o varios ámbitos para la adscripción a este nivel tras haber realizado la prueba de valoración inicial.
¿Me tengo que matricular de los ámbitos que haya superado en la Prueba para la obtención del título de la ESO para personas mayores de 18 años?

No.

Nunca te matricularás de un ámbito ya superado, bien sea por la Prueba para la obtención del título de la ESO para personas mayores de 18 años o bien por cursar la Secundaria de adultos.

Todo ámbito de Nivel II superado quedará exento en la Prueba para la obtención del título de la ESO para personas mayores de 18 años.

¿Qué son los ámbitos en la ESPA?

Un ámbito es una agrupación de materias.

Los diseños curriculares de los ámbitos de la Educación Secundaria para personas adultas (ESO-PA) integran contenidos de las siguientes materias:

  • Ámbito científico-tecnológico: Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas, Tecnología, Educación Física.
  • Ámbito de comunicación: Lengua castellana y Literatura, Primera lengua extranjera (Inglés o Francés).
  • Ámbito social: Geografía e Historia, Economía, Cultura clásica, Educación para la Ciudadanía, Cambios Sociales y Género, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Música.
Si hubiera aprobado algún ámbito en la Secundaria de personas adultas en cursos anteriores, ¿se guarda la nota?
  • Si has aprobado algún ámbito, estás exento de volver a cursarlo.
  • Si has aprobado algún módulo suelto (trimestre), en nuestra comunidad autónoma se te considera aprobado desde el curso 2016/17.
¿Me pueden convalidar algún ámbito por asignaturas de 3º y 4º de ESO que haya superado en cursos anteriores?

Dependiendo de las asignaturas aprobadas, existe la posibilidad de que no tengas que cursar alguno de los ámbitos. Consulta a Jefatura de Estudios para estudiar tu expediente.

Si tengo que faltar a clases algunas veces por motivos laborales, ¿Es obligatoria la asistencia a clase?

En ningún caso es obligatoria la asistencia a clase, aunque sí en conveniente para poder llevar de manera óptima el curso. La no asistencia a clase, por tanto, podría verse reflejada en las calificaciones obtenidas

¿Dispongo de algún tipo de ayuda si no puedo asistir a clases?

Tanto si asistes a clase como si no, existe un plan de atención a tu disposición para poder resolver todo tipo de dudas y obtener ayuda. Por un lado, nuestra plataforma te permitirá contactar con el profesorado para resolver dudas o pedirles ayuda; también podrás pedir cita para una tutoría individualizada, bien a distancia o en el propio centro.

Tengo una amiga que me cuenta que ella se sacó la ESPA en un instituto de fuera de su localidad, yendo sólo a los exámenes y asistiendo a clases en el centro de educación permanente de su pueblo. ¿Es eso posible en el Antonio Gala?

Sí. Gracias a los planes TAE (Tutorías de Apoyo al Estudio). A través de estos planes de estudio se imparten las sesiones presenciales de la ESPA en centros de educación permanente mediante la colaboración entre el profesorado de estos centros y los tutores TAE.

Las ventajas de realizar las sesiones presenciales en estos centros de adultos son varias: proximidad al domicilio, distintos horarios y más horas de clase.

Además, soluciona otros problemas de los centros en los que se centralizan estas enseñanzas, como son: problemas de espacio, alto abandono (gracias a la formación de estos pequeños grupos locales).

Centros de educación permanente asociados en IES Antonio Gala:

CEPER Al-Sadif, C/ Gracia 15, Palma del Río

SEPER El Amanecer, C/ Antonio Machado 10, Hornachuelos

¿Qué pasa si mi actividad laboral me impide asistir a los exámenes?

Siempre que lo justifiques adecuadamente, se te buscará una fecha alternativa.

¿Cuáles son los libros de texto o materiales necesarios?

En la modalidad semipresencial no usamos libros tradicionales en papel, sino contenidos digitales y gratuitos.

Como material de trabajo vas a necesitar conexión a Internet y un ordenador o similar para hacer las tareas.

¿Son importantes las tareas que hay que realizar en casa?

Por supuesto, nuestro sistema de enseñanza se basa en el desarrollo de esas tareas, buena parte de la calificación de las materias se obtiene de ellas y los exámenes también se formulan en base a dichas tareas.

¿Las tareas se pueden realizar en grupo?

La inmensa mayoría de las tareas que hay que realizar son para trabajo y calificación individual. Sí, se puede trabajar colaborando con compañeros, pero las tareas que se entreguen deben ser originales y en ningún caso copiadas de otros o de internet. Se valora muy negativamente la copia de tareas, tanto para la persona que copia como para la que lo permite.

¿Y si no dispongo ordenador en mi casa ni puedo permitirme adquirirlo?

Además de la red Guadalinfo, la Biblioteca Municipal o el Instituto Municipal de Bienestar Social, donde existen estos recursos disponibles para la ciudadanía, puedes acudir al centro a solicitar un equipo de préstamo. Aunque hay limitaciones, siempre intentamos atender este

tipo de demandas

¿Cuándo y cómo me matriculo?

Para cursar estas enseñanzas debes formalizar tu matrícula si te encuentras en alguno de los siguientes casos:

  • Si has sido admitido/a en el procedimiento de admisión, centro deberás formalizar tu matrícula dentro del plazo ordinario.
  • Si ya realizaste estudios el curso anterior y deseas continuarlos en el mismo centro, no necesitas solicitar admisión pero sí formalizar tu matrícula entregando el impreso correspondiente debidamente cumplimentado dentro del plazo ordinario o extraordinario.
  • Si no participaste en la admisión ni te matriculaste dentro de los plazos anteriormente mencionados, siempre puedes matricularte hasta el 31 de diciembre del año en curso si hay plazas vacantes.

Plazo ordinario

Del 1 al 10 de julio, puedes formalizar tu matrícula mediante el impreso disponible físicamente en nuestra conserjería o mediante Secretaría Virtual.

Plazo extraordinario

Del 5 al 30 de septiembre. Si tras el procedimiento ordinario de matrícula hubiera plazas vacantes, puedes presentar tu matrícula en el instituto de forma presencial o mediante Secretaría Virtual.

Plazo adicional

De manera excepcional puedes solicitar plaza vacante en cualquiera de las modalidades si existiera, solicitándolo directamente al centro a lo largo del primer trimestre del curso

¿Hay algún límite de veces que puedo matricularme en la ESPA?

Para cursar estas enseñanzas en su totalidad dispones de seis convocatorias. Ten en cuenta que no se contempla la anulación (salvo situaciones excepcionales de fuerza mayor), renuncia o baja de matrícula, por lo que, una vez formalizada tu matrícula, con cada curso, agotas una

convocatoria.

BTOPA

¿Puedo matricularme en Bachillerato para personas adultas si no he cumplido los 18 años?

– Sí si los cumples antes de que finalice al año natural en el que te matricules.

– También, excepcionalmente, desde los 16 años si te encuentras en alguna de estas situaciones:

  • Ser persona trabajadora por cuenta propia o ajena que no le permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario, debiendo acreditar dicha situación con el alta de la Seguridad Social, así como con el contrato de trabajo o con la licencia fiscal.
  • Ser deportista de rendimiento de Andalucía o de alto rendimiento o alto nivel.
  • Encontrarse en situación personal extraordinaria de enfermedad, discapacidad o cualquier otra situación que le impida cursar las enseñanzas en régimen ordinario, quedando incluidas en este supuesto las mujeres víctimas de la violencia de género y las personas víctimas de terrorismo, así como sus hijos e hijas, y las personas que se encuentren en situación de dificultad social extrema o riesgo de exclusión.
¿El Bachillerato para personas adultas también dura dos cursos?

Sí.

La diferencia está en que no es obligatorio matricularse de un curso completo y lo puedes hacer por materias sueltas. A tu ritmo.

¿Qué estudios previos necesito para acceder a Bachillerato?

Si deseas acceder a Bachillerato para personas adultas, tienes que estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  • Graduado en la ESO o equivalente.
  • Técnico de Formación Profesional o equivalente, según la especialidad.
  • Graduado en Educación Secundaria (LOGSE o LOE)
  • 2º de BUP con un máximo de 2 pendientes entre 1º y 2º.
  • Título Técnico Auxiliar de Formación Profesional (FPI)
  • Título del antiguo Bachiller. Plan 1957
  • Título de oficialía industrial. Ley de 20 de julio de 1955
  • Título de oficialía industrial. Ley de 20 de julio de 1955
  • 3º de comunes o 2º de comunes experimental. Plan de 1963
  • 2º curso del primer ciclo experimental. Reforma de las enseñanzas medias: cursos
  • 83-84 hasta 92-93. Implantación anticipada de la Ley Orgánica 1/1990
  • 1º de Bachillerato Experimental con una o dos pendientes. Reforma de las enseñanzas medias: cursos 83-84 hasta 92-93. Implantación anticipada de la Ley Orgánica 1/1990
  • Módulo profesional de Nivel 2. Reforma de las enseñanzas medias: cursos 83-84 hasta 92-93. Implantación anticipada de la Ley Orgánica 1/1990
¿Me tengo que matricular de las asignaturas que haya superado años anteriores?

No.

Si tienes estudios previos consulta más abajo las diferentes equivalencias para saber si tienes alguna materia ya superada. En este caso no tendrías que cursar dichas materias de nuevo:

Equivalencias con materias de Bachillerato

¿Qué modalidades y asignaturas se ofertan en el IES Antonio Gala?

En nuestro centro ofertamos las modalidades de:

  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Ciencias y Tecnología

Ambas se imparten en modalidad semipresencial, esto es, que asistirás al centro educativo sólo una parte pequeña del total de horas lectivas. El resto de las clases que recibirás son en línea, a través de un aula virtual tutorizada por el profesorado.

Debido a las características y necesidades del centro, ofrecemos al alumnado unos itinerarios cerrados que se configuran de la siguiente manera:

¿Con la nueva Ley no había que meter 3 asignaturas optativas ya en 1º de Bachillerato?

1º BTOPA Humanidades y Ciencias Sociales

1º BTOPA Ciencias y Tecnología

La matrícula en el primer curso completo consta de 9 materias, con un total de 12 horas presenciales y 16 telemáticas

2º BTOPA Humanidades y Ciencias Sociales

2º BTOPA Ciencias y Tecnología

La matrícula en el segundo curso completo consta de 8 materias, con un total de 12 horas presenciales y 15 telemáticas.

Si tengo que faltar a clases algunas veces por motivos laborales, ¿Es obligatoria la asistencia a clase?

En ningún caso es obligatoria la asistencia a clase, aunque sí en conveniente para poder llevar de manera óptima el curso. La no asistencia a clase, por tanto, podría verse reflejada en las calificaciones obtenidas.

¿Dispongo de algún tipo de ayuda si no puedo asistir a clases?

Tanto si asistes a clase como si no, existe un plan de atención a tu disposición para poder resolver todo tipo de dudas y obtener ayuda. Por un lado, nuestra plataforma te permitirá contactar con el profesorado para resolver dudas o pedirles ayuda; también podrás pedir cita para una tutoría individualizada, bien a distancia o en el propio centro.

¿Qué pasa si mi actividad laboral me impide asistir a los exámenes?

Siempre que lo justifiques adecuadamente, se te buscará una fecha alternativa

¿Cuáles son los libros de texto o materiales necesarios?

En la modalidad semipresencial no usamos libros tradicionales en papel, sino contenidos digitales y gratuitos.

Como material de trabajo vas a necesitar conexión a Internet y un ordenador o similar para hacer las tareas.

¿Son importantes las tareas que hay que realizar en casa?

Por supuesto, nuestro sistema de enseñanza se basa en el desarrollo de esas tareas, buena parte de la calificación de las materias se obtiene de ellas y los exámenes también se formulan en base a dichas tareas.

¿Las tareas se pueden realizar en grupo?

La inmensa mayoría de las tareas que hay que realizar son para trabajo y calificación individual. Sí, se puede trabajar colaborando con compañeros, pero las tareas que se entreguen deben ser originales y en ningún caso copiadas de otros o de internet. Se valora muy negativamente la copia de tareas, tanto para la persona que copia como para la que lo permite.

¿Y si no dispongo ordenador en mi casa ni puedo permitirme adquirirlo?

Además de la red Guadalinfo, la Biblioteca Municipal o el Instituto Municipal de Bienestar Social, donde existen estos recursos disponibles para la ciudadanía, puedes acudir al centro a solicitar un equipo de préstamo. Aunque hay limitaciones, siempre intentamos atender este

tipo de demandas.

¿Cuándo y cómo me matriculo?

Para cursar estas enseñanzas debes formalizar tu matrícula si te encuentras en alguno de los siguientes casos:

  • Si has sido admitido/a en el procedimiento de admisión, centro deberás formalizar tu matrícula dentro del plazo ordinario.
  • Si ya realizaste estudios el curso anterior y deseas continuarlos en el mismo centro, no necesitas solicitar admisión pero sí formalizar tu matrícula entregando el impreso correspondiente debidamente cumplimentado dentro del plazo ordinario o extraordinario.
  • Si no participaste en la admisión ni te matriculaste dentro de los plazos anteriormente mencionados, siempre puedes matricularte hasta el 31 de diciembre del año en curso si hay plazas vacantes.

Plazo ordinario

Del 1 al 10 de julio, puedes formalizar tu matrícula mediante el impreso disponible físicamente en nuestra conserjería o mediante Secretaría Virtual.

Plazo extraordinario

Del 5 al 30 de septiembre. Si tras el procedimiento ordinario de matrícula hubiera plazas vacantes, puedes presentar tu matrícula en el instituto de forma presencial o mediante Secretaría Virtual.

Plazo adicional

De manera excepcional puedes solicitar plaza vacante en cualquiera de las modalidades si existiera, solicitándolo directamente al centro a lo largo del primer trimestre del curso

¿Hay algún límite de veces que puedo matricularme en la BTOPA?

Para cursar estas enseñanzas en su totalidad dispones de seis convocatorias. Ten en cuenta que no se contempla la anulación (salvo situaciones excepcionales de fuerza mayor), renuncia o baja de matrícula, por lo que, una vez formalizada tu matrícula, con cada curso, agotas una

convocatoria.