Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad (3 de diciembre) el pasado viernes, 12 de diciembre, el Departamento de Educación Física en colaboración con el aula específica de Educación Especial de nuestro Centro, organizaron una sesión especial consistente en la vivencia de 6 actividades físicas adaptadas, tales como el boccia, deportes adaptados (fútbol, baloncesto, voleibol), goalball y un circuito sensorial.
En dicha actividad participaron 3º y 4º de la ESO. Y el objetivo fue dar a conocer las dificultades con las que nuestro alumnado con discapacidad y sus familias afrontan el día a día. Por otro lado se trataba también de una presentación (que conozcan y saluden a nuestro alumnado), de valorar lo que supone podré vivir el día a día sin ninguna dificultad aparente, y por último de dar un sentido más amplio a la palabra “discapacidad” puesto que hoy en día presentamos otro tipo de discapacidades como es la falta implicación y motivación, o la discapacidad social, fomentada por las nuevas tecnologías y su uso desmedido. Para ello contamos con la presencia y participación de nuestros alumnos Eva Mª Caro Ávila y Juan Navarro Ruiz, así como sus respectivas madres, Conchi Ávila y Belén Ruiz.
Tras un breve calentamiento nos distribuimos por grupos y jugamos, disfrutamos, pero también sentimos. Tras el juego vino la reflexión, de la mano de una canción titulada “las manos” (Andi y Lucas) precisamente, cuya coreografía con el solo movimiento de las manos nos hizo pensar en la letra. Por último, las madres de Eva y Juan nos hablaron de cómo es el día a día de sus hijos, qué sienten y que esperan de sus compañeros. Tras la intervención de Encarni y Chón, las profesoras de Educación Especial, que nos hablaron de su trabajo en el Instituto, pasamos a compartir en un gran cartel qué es para nosotros la Discapacidad “en una palabra”.
Cómo se puede apreciar en las fotos, la implicación de tod@s los participantes en la actividad fue fantástica, y esperamos que haya podido ser una acción para remover la conciencia de nuestro alumnado y su actitud de cara a la discapacidad.
Desde el Departamento TIC, felicitamos gratamente al Departamento de Educación Física por la realización de este tipo de actividades, que fomenta en toda la comunidad educativa la educación en valores y en igualdad de oportunidades, y que humaniza en grado supremo esta profesión de la enseñanza, tan denostada en nuestros días. Gracias muy sinceras de nuestra parte.