Nuestro segundo día ha comenzado con buen pie. Hemos tenido una mañana despejada y con muy buena temperatura. A pesar de que ayer por la noche tuvimos actividades de animación con los monitores y post-actividades de animación hasta la madrugada, todo el mundo ha sido muy puntual en el desayuno y hemos podido levantar el ánimo a pesar de la falta de sueño.
La primera actividad de la mañana ha sido una ruta de senderismo bilingüe a través del bosque. Raúl y Jesús, nuestros biólogos de guardia, nos han adentrado por una zona de pinar, salpicada con quejigos y algunas especies arbustivas como majuelos. El camino nos ha llevado hasta la zona denominada de la mina de Collado Verde, una antigua mina de plomo abandonada. Allí hemos estudiado los efectos de la erosión físico-química del agua en la roca caliza. Jesús ha dirigido un juego de reconocimiento de árboles en inglés en el que por parejas había que realizar una descripción de los árboles con los ojos tapados. A continuación, la actividad consistió en determinar la altura de algunos árboles, usando también el inglés como lengua vehicular. Al final hemos caminado junto al arroyo de la Teja, salpicado de cascadas con el agua cristalina: una auténtica preciosidad. Raúl nos condujo hasta una poza en la cual el arroyo vertía una cascada que parecía un auténtico spa natural. Ya de vuelta atravesamos una zona más espesa de vegetación, vimos una bañera de jabalíes y culminamos con la última actividad en inglés consistente en un juego de acertijos sobre la fauna del Parque Natural.
La comida de hoy ha consistido en unas deliciosas lentejas (felicitamos a Luisa la cocinera por su acierto), unas croquetas con ensalada fresca y unas fresas con nata de postre.
En la sobremesa hemos tenido actividades de multiaventura. Por una parte, hemos realizado una escalada en una pared natural cercana a la finca del Aula de la Naturaleza. Hay que destacar que todos hemos intentado la subida si bien, algunos, como el que escribe estas líneas, sólo hemos sido capaces de completar la mitad de la vía. No es tarea fácil eso de escalar, pero Elvira, Pedro, Sergio, Curro, Mari Carmen, Marta, Carmen, Elena y Juan tuvieron el valor y la energía de culminar todo el recorrido. También, hemos aprendido a utilizar el arco y hemos participado en una competición de tiro con arco en las pistas polideportivas
Tras la merienda hemos participado en un taller de cosmética en el que Raúl nos ha explicado la reacción de saponificación de grasas, por lo que hemos podido preparar unos jabones a partir de aceite de oliva virgen y plantas aromáticas del bosque.
Luego ha llegado el momento de la ducha, el aseo y tiempo libre, antes de la cena. Para después de cenar, los monitores han preparado una Gymkhana nocturna con unas pistas muy divertidas y en la que ha habido que participar haciendo auténticas locuras. Luego hemos tenido un gran baile y juegos en grupo en los que lo hemos pasado genial.
Y para ver las fotos de este 2º día PULSA AQUÍ. Y las fotos del tercer día están AQUÍ.
José Enrique Castilla, profesor de Física y Química del IES Antonio Gala