CONOCER CIENCIA CONOCIENDO A CIENTÍFICOS

CONOCER CIENCIA CONOCIENDO A CIENTÍFICOS

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

PROMOVEMOS LA CIENCIA CONOCIENDO A CIENTÍFICOS

Uno de los objetivos que nos planteamos en el Departamento de Biología es acercar la ciencia a nuestros alumnos, no sólo de forma teórica sino de forma práctica. Por ello incluimos dentro de nuestra programación charlas y talleres con profesionales de la ciencia.

[/fusion_text][fusion_text]

El pasado martes nos visitó la  investigadora de la UCO Mª Carmen Muñoz Marín en la actividad “Ingenios en ruta” organizada por la Unidad de Cultura Científica. El taller llamado “La fotosíntesis de los océanos”  acercó a nuestros alumnos de 4º de la materia  Cultura Científica  a la investigación con Prochlorococcus unas  cianobacterias que actúan como fuente de oxigeno en los océanos.  También  les explicaron la estructura y el  funcionamiento de la universidad y para finalizar realizaron  dos practicas con ellos algo que a todos les encantó, abajo os dejamos algunas fotos del taller.

[/fusion_text][fusion_text]

Para los alumnos de 2º de bachillerato organizamos el 13 de noviembre una visita al Dpto. de Aerobiología de la UCO donde nos recibió la catedrática de Botánica Dña. Carmen Galán. En este departamento nos mostraron cómo se recogen y analizan las muestras de polen de la ciudad y cómo coordinan la información sobre los niveles polínicos de toda España a lo largo del año, algo muy importante para las personas con alergia al polen. También nos visitó en enero Javier Sánchez antiguo alumno de nuestro IES y estudiante de un grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Javier asesoró a los alumnos sobre el funcionamiento y estructura de la Universidad y les aclaró alguna dudas.

[/fusion_text][fusion_text]

Para terminar estas jornadas de difusión de la ciencia en el mes de marzo nos vuelven a visitar de la UCC con otro taller de “Ingenios en ruta” dirigido a alumnos de 1º Bachillerato y del que ya contaremos todo lo que aprendemos sobre las algas.

Solo nos queda mostrar las fotos y dar las gracias a todos por trasmitir a nuestros alumnos su pasión por la Ciencia y en especial a la Unidad de Cultura Científica por facilitarnos el contacto con la Universidad

Asunción Guzmán Soler.  Profesora de Biología

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario