[fusion_builder_container background_color=”” background_image=”” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_webm=”” video_mp4=”” video_ogv=”” video_preview_image=”” overlay_color=”” overlay_opacity=”0.5″ video_mute=”yes” video_loop=”yes” fade=”no” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding_top=”20″ padding_bottom=”20″ padding_left=”” padding_right=”” hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” hide_on_mobile=”no” menu_anchor=”” class=”” id=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]
Comenzamos el carrusel de actividades en nuestro Centro en este curso 16-17. Y para empezar, el 22 de septiembre, hemos podido disfrutar de una charla-conferencia a cargo de Julián Lopera sobre el trabajo que desarrolla como Ingeniero Industrial en la empresa aeronáutica AIRBUS. Esta charla ha ido dirigida al alumnado de 2º de Bachillerato de las asignaturas Tecnología Industrial y Electrotecnia.
Señalar que Julián es antiguo alumno de nuestro Centro. Estudió Ingeniería Industrial en Sevilla, y tras realizar un máster en la empresa AIRBUS, pasó a trabajar en esta misma empresa. Desarrolló durante un par de años su trabajo en Alemania, y posteriormente pasó a la sede central de la empresa en Toulousse (Francia), donde aún continúa trabajando dentro del Departamento de Procesos.
Julián nos ha expuesto algunas nociones básicas de Mecánica de Fluidos para entender porqué vuelan los aviones, y nos ha explicado a groso modo el organigrama de la empresa AIRBUS, con plantas de fabricación y ensamblaje en Alemania, Francia, Inglaterra y España, y donde trabajan más de 100.000 personas.
También ha respondido a todas las dudas y cuestiones que los asistentes teníamos, y ha dado buenos consejos a estos futuros ingenieros, insistiendo mucho en la importancia de saber idiomas para acceder a este tipo de trabajos.
Todo un lujo para nuestro Centro, y una buena dosis de optimismo para el futuro laboral de nuestro alumnado de Ciencia y Tecnología.
[/fusion_text][fusion_text]
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]