CONFERENCIA DE D. JUAN RUIZ

CONFERENCIA DE D. JUAN RUIZ

El pasado día 31 el IES Antonio Gala culminó sus actividades relacionadas con el Día de Andalucía con una conferencia titulada: “Andalucía: un estado de la cuestión”.  El salón de actos fue el lugar elegido para que nuestro antiguo compañero y profesor, D. Juan Ruiz, realizara su ponencia a los alumnos de 2º de bachillerato.

            Mediante la exposición de vivencias personales, nuestro ponente puso en el candelero cuestiones relativas al nacionalismo o la idea de nación, o por ejemplo el sentimiento de pertenencia a un lugar y las raíces que todos extendemos en la tierra; “nuestra tierra”. Así demostró la obligación que todos tenemos de salir, experimentar y conocer otros lugares y culturas como algo necesario para que esa especie de morriña gallega haga aflorar recuerdos propios, como el del aceite y el pollo, para tener después la necesidad de volver.

            En una segunda parte de la intervención salieron a colación temas y cuestiones económicas, poniendo de manifiesto ideas y conceptos de máxima relevancia política para Andalucía. Se habló de la primacía del sector agrario en gran parte de nuestro territorio y que en consecuencia provoca una gran diferencia de rentas en el valle del bajo Guadalquivir; el “perjuicio” económico que supone, por tanto, la cercanía inmediata a los productos agrícolas; el mecanismo de compensación que supone el PER, tan mal entendido fuera de nuestras fronteras y por tanto la necesidad de formarnos para mejorar e innovar sin abandonar esos orígenes agrícolas que tan rica hacen a Andalucía.

            Como colofón, en la recta final de la intervención, se trataron temas sociales y culturales, la corrección lingüística y la riqueza y variedad de ésta, desde Huelva hasta Almería, así como las fiestas populares, producto del sincretismo o no y las ferias. Todos estos elementos eliminan temporalmente los matices de diferenciación social, para acabar teniendo en el imaginario colectivo ese sentimiento de pertenencia a una misma comunidad, a un mismo lugar, cerrando así la intervención con la misma idea con la que se abrió: Andalucía.

Francisco Godoy, Jefe de Departamento de Geografía e Historia del IES Antonio Gala.

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario