CICLO DE CINE ANDALUZ 2019

CICLO DE CINE ANDALUZ 2019

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” status=”published” publish_date=”” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_image_id=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””]

El Día de Andalucía también se ha celebrado en el IES Antonio Gala con cine. En las semanas previas al 28 F se ha desarrollado el V Ciclo de Cine Andaluz. Esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Palma del Río, AMPA “Entre dos ríos” y es coordinada por Vicedirección, DACE y profesorado del centro.

En la edición de este año se han incorporado los cursos de la FPB y FPB específica así como el alumnado de los ciclos formativos por lo que la actividad ha implicado prácticamente a todo el alumnado de la mañana. Como ha ocurrido en las anteriores ediciones, hemos programado seis películas de diferente temática y escogidas para los diferentes niveles de alumnado. En 2º de bachillerato se ha proyectado “Las llaves de la memoria” del realizador astigitano Jesús Armesto. Esta es la segunda película de una trilogía que este director comenzó con “El cuento de las dos orillas”. En este documental, Armesto nos invita a cuestionarnos la visión académica que de la historia de Andalucía hemos recibido, a través del personaje principal, Sofía. Una estudiante universitaria que realiza una búsqueda de las raíces culturales e identitarias andaluzas para su tesis doctoral. Hemos contado con la presencia del director de la película con quien tuvimos oportunidad de charlar tras la proyección en un animado coloquio.

En 1º de bachillerato y el ciclo formativo de SMR se ha proyectado el documental “La Gran Ola” del director onubense Fernando Arroyo en el que se explora la posibilidad de que ocurra un gigantesco tsunami en la costa suroeste de la península producido por las fallas existentes en el Golfo de Cádiz. El documental, desde un punto de vista meramente científico, trata sobre una verdad que ha estado oculta durante muchas décadas: el riesgo real que existe en las costas atlánticas andaluzas, de que se repitan tsunamis de grandes proporciones.

En 4º de ESO hemos dado este año un papel preponderante al Flamenco. Ha habido actividades previas con el alumnado introduciendo en varios talleres (1) (2), el mundo del flamenco y sus características. Por eso en el Ciclo de Cine Andaluz hemos incluído un par de proyecciones con esta temática: “Síndrome de piés y manos”, un divertido cortometraje del joven director y actor Jesús Pulpón que fue premiado en el 1er Festival Flamenco de Cortometrajes. Y la película “No, un cuento flamenco” del sevillano José Luis Tirado, que relata a modo de ópera flamenca una historia urbana y contemporánea, con un lenguaje visual moderno y abierto a diferentes formas de expresión. En la película, presentada en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y galardonada con el premio a la mejor ópera prima en el Festival Internacional de Washington, se retratan las vicisitudes que atraviesa en su vida una joven bailaora acuciada en un tiempo de crisis económica y social, en el que los medios de comunicación nos distraen poniendo el foco en aspectos alejados de la realidad cotidiana de la gente. Su protagonista, Noemí Martínez, nos cuenta a través de la danza y la coreografía una historia de superación personal con un final esperanzador. La artista nos acompañó antes y después de la proyección y estuvo respondiendo a las cuestiones por las que se interesó el alumnado presente, desvelándonos detalles curiosos e interesantes del rodaje.

Para 3º de ESO y 1º de FPB proyectamos “Mi querida cofradía” de la directora rondeña Marta Díaz de Lope. La película es una comedia costumbrista ambientada en la Semana Santa de Ronda y a través de la cual la directora se adentra en el mundo de las hermandades religiosas dominadas por hombres para dar un toque de atención a ese anacronismo y poner un punto femenino.

Barbacana. La huella del lobo” ha sido la película proyectada en 2º ESO y 2º FPBE. Un documental del director Arturo Menor que se estrenó en salas de cine en octubre de 2018 y es ante todo una llamada de atención a la percepción social del papel que juega el lobo en el medio natural mediterráneo. La película persigue dignificar las labores del campo, la protección de la ganadería y la convivencia con el lobo. Entre otras localizaciones, el largometraje ha sido rodado en el Parque Natural de las Sierras de Cardeña y Montoro y en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Un largometraje que, aparte de su finalidad educativa, es a la vez un espectáculo audiovisual. El alumnado de 2º ESO pudo trabajar previamente una unidad didáctica que el propio director nos preparó para aprovechar mejor este film como recurso educativo.

Y para el alumnado de 1º ESO y Educación Especial hemos seleccionado una película de animación cuyos principales escenarios se encuentran en Andalucía, como son la Alhambra de Granada o el puerto de Motril. Se trata de la 2ª parte de Tadeo Jones del director Enrique Gato: “Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas”.

La programación de las 6 películas se muestra en el cartel elaborado por el departamento TIC y que pueden ver en el encabezado de esta noticia. Les dejamos algunas fotos de esta actividad. Solo tienen que pulsar en la imagen de abajo.

PD: Desde el IES Antonio Gala nos gustaría reconocer el valor y el prestigio que aporta esta actividad de cine a nuestro centro, así como agradecer el enorme trabajo realizado por los organizadores y coordinadores, entre los que se encuentran el Departamento de Vicedirección, DACE, José Enrique Castilla y Francisco Godoy. Enhorabuena a tod@s por el éxito alcanzado. Son ya 5 años realizando esta actividad y muchas horas las que han dedicado a mantener la calidad de esta actividad durante estos años.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container][fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” status=”published” publish_date=”” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_3″ layout=”1_3″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_image_id=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ layout=”1_3″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_image_id=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_imageframe image_id=”15031|full” max_width=”” style_type=”” blur=”” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align=”none” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” lightbox_image_id=”” alt=”” link=”https://photos.app.goo.gl/kkQzqFoZx8eTfQ56A” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]https://iesantoniogala.es/wp-content/uploads/2019/03/lbum-de-fotos.jpg[/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ layout=”1_3″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_image_id=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario