CICLO DE CINE ANDALUZ 2016

CICLO DE CINE ANDALUZ 2016

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]

Este año también hemos celebrado el Día de Andalucía con cine. El pasado jueves 25 de febrero se clausuró el II Ciclo de Cine Andaluz organizado por el IES Antonio Gala.

Como en el curso pasado, contamos con el Ayuntamiento de la ciudad y las instalaciones disponibles en el Centro de Ocio de Palma del Río. Así mismo, la organización de la actividad corrió a cargo de algunos profesores de los departamentos de Lengua y Literatura, de Geografía e Historia, y de Física y Química, que trabajaron en coordinación con el DACE y Vicedirección.

Hemos programado las películas “Solas” del director Benito Zambrano y “¿Por qué se frotan las patitas?” del director Álvaro Begines, como homenaje al actor Carlos Álvarez-Novoa, fallecido este año. De este último realizador hemos seleccionado también “Un mundo cuadrado”.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_3″ last=”no” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=””][fusion_imageframe lightbox=”no” lightbox_image=”” style_type=”none” hover_type=”none” bordercolor=”” bordersize=”0px” borderradius=”0″ stylecolor=”” align=”center” link=”” linktarget=”_self” animation_type=”0″ animation_direction=”down” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” hide_on_mobile=”no” class=”” id=””] [/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”2_3″ last=”yes” spacing=”yes” center_content=”no” hide_on_mobile=”no” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” hover_type=”none” link=”” border_position=”all” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” margin_top=”” margin_bottom=”” animation_type=”” animation_direction=”” animation_speed=”0.1″ animation_offset=”” class=”” id=””][fusion_text]

Como novedad, este año contamos con la presencia del joven actor palmeño Jesús Carrillo, que junto con su padre, Manuel Carrillo, participaron en el rodaje de la película “El Corazón de la Tierra” del director Antonio Cuadri, basada en la novela del onubense Juan Cobos Wilkins. Padre e hijo mantuvieron una animada charla con el alumnado de 1º de bachillerato que visionó la película y que pudo acercarse al mundo del séptimo arte y de las series de televisión gracias al testimonio de estos palmeños. Jesús Carrillo ha participado en numerosas producciones, pero destaca por su trabajo en casi 1000 episodios de la conocida serie “Arrayán” en Canal Sur.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]Os dejamos algunas fotos de este acto.

Jose Enrique Castilla, profesor de Física y Química del IES Antonio Gala.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario