El Estatuto de Autonomía para Andalucía propugna en su artículo 1.2 como valores supremos la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político para todos los andaluces y andaluzas. A través de la educación, el conocimiento de nuestra realidad andaluza y la difusión de nuestro patrimonio cultural podemos alcanzar este objetivo. En el IES Antonio Gala ponemos nuestro granito de arena para que esto sea así, sigue leyendo para ver las actividades programadas por diversos departamentos y coordinadas por el DACE…
CONFERENCIA-COLOQUIO
“Andalucía ante el espejo”. Lunes 25 de febrero a las 12.00. 2º Bachillerato A, B, C
Interviene D. Francisco Melero.
ACTIVIDADES DE CLASE
Departamento de Geografía e Historia.
- Trabajo en grupo de clase para realizar murales relativos a los aspectos más destacables de una de las provincias andaluzas: aspectos geográficos, culturales, económicos, turísticos, gastronómicos, folklore… (1º ESO)
- Estudios sobre mujeres andaluzas que han sido o son relevantes en el campo del arte, la ciencia, la cultura o la política. Este trabajo podrán presentarlo los alumnos en formato de folio o bien a través de la plataforma digital del aula. (2º ESO)
- Exposición sobre mujeres andaluzas en la Biblioteca del centro. Colaboración con Coeducación para celebrar también el día de la Mujer Trabajadora. (2º ESO)
- Estudio de “La organización política e instituciones de Andalucía” (2º ESO)
- La época de Blas Infante. Profesor: Juan Ruiz. (2º Bachillerato)
- El Departamento de Ciencias Sociales ha colgado en su plataforma una serie de páginas webs que desarrollan unidades didácticas para conmemorar y estudiar nuestra comunidad a fin de que puedan ser consultadas por la comunidad docente.
Departamento de Lengua Castellana
- Realización de un mural de la bandera de Andalucía con versos de Federico García Lorca (2º ESO Bilingüe)
- Asistencia a la entrega de Premios del certamen literario escolar “Somos iguales”.
DESAYUNO ANDALUZ
Miércoles, 27 de Febrero: Desayuno Andaluz (pan, aceite, jamón y zumo de naranja). Esta actividad comenzará a partir de las 8:30 y se desarrollará durante las primeras horas en la cafetería del centro. Se irá avisando al alumnado para que acuda a la cafetería acompañado del profesor/a que imparta la clase en ese momento. Una vez hayan terminado volverán a la clase para seguir con las actividades académicas.
Colaboración: AMPA “Entre dos ríos”, cafetería del IES Antonio Gala, Asaja y Empresa Zumos Pascual.
CHARLA-COLOQUIO
Miércoles, 6 de marzo: Charla –coloquio: “Una experiencia vinculada a los espacios naturales andaluces protegidos: El Buitre Negro”. Alumnado de 1º de ESO.
OBSERVACIÓN FINAL
Podemos consultar como fuente didáctica este enlace que contiene diversos materiales relevantes para esta efeméride.
Además, tenéis a vuestra disposición el Estatuto de Autonomía de Andalucía y otros recursos digitales en Vicedirección-Dace.
OTRAS ACTIVIDADES
- Viernes, 8 de marzo. Inauguración en el recreo de la Exposición sobre mujeres andaluzas ubicada en la Biblioteca del centro. Plan de Coeducación y Plan de Lectura y Biblioteca.
- Viernes, 8 de marzo: Realización de la foto para la Orla de 2º de Bachillerato y Ciclo Formativo.
- Lunes, 11 de marzo: Charla –coloquio: “III Plan Director para la convivencia y mejora de la Seguridad Escolar. Peligros de Internet” dirigido a 3º ESO.
- Jueves, 14 de marzo: Exhibición de Acrosport a cargo de los alumnos de 1º Bachillerato. Departamento de Educación Física.
- Semana del 18 al 22 de marzo. CINE-EDUCA. 3º-4º de ESO. Plan de Coeducación.
- Jueves, 21 de marzo: Primera Jornada Gastronómica Trilingüe. 2º ESO Bilingüe. Plan de Bilingüismo.
- Semana del 18 al 22 de marzo. Viaje de estudios de 1º de Bachillerato. Picos de Europa-Cáceres-Salamanca-León. Departamento de Educación Física.