CASA DE LA CIENCIA Y FERIA DE LA CIENCIA

CASA DE LA CIENCIA Y FERIA DE LA CIENCIA

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” hundred_percent_height=”no” hundred_percent_height_scroll=”no” hundred_percent_height_center_content=”yes” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” link=”” target=”_self” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” hover_type=”none” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”undefined” dimension_margin=”undefined” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text columns=”” column_min_width=”” column_spacing=”” rule_style=”default” rule_size=”” rule_color=”” class=”” id=””]

El pasado 4 de mayo de 2018, los alumnos de 1º bachillerato A y D, realizaron una excursión a Sevilla, acompañados por Marisa Alcaraz y Elena Pérez, del departamento de matemáticas.

La salida fue programada para visitar la 16ª Feria de la Ciencia, que se ha desarrollado durante los días 3, 4 y 5 de mayo del presente año. Para completar esta actividad se diseñó una visita a la Casa de la Ciencia de Sevilla.

Una vez trasladados a la ciudad, pudimos pasear por la plaza de España, contemplando las barquitas y los  paseos de caballos, que se han vuelto tan emblemáticos desde la Exposición Universal del 29.

Después nos desplazamos a la Casa de la Ciencia, donde realizamos un recorrido por el sistema solar y algo más allá, tumbados y acomodados con unos gigantescos cojines dentro del planetario. Allí mismo tuvimos la oportunidad de realizar una visita guiada por la exposición temporal “El lado oscuro de la luz”. El guía de la exposición fue analizando la contaminación lumínica que existe en la actualidad, sus consecuencias a largo plazo, así como las posibles soluciones globales.

Acabada esta visita, almorzamos en el Parque de María Luisa, y disfrutamos de su verde paisaje, Glorieta de Béquer y del Lago de los patos.

Tocó el traslado al Palacio de exposiciones y congresos, FIBES, donde transcurría la Feria de la Ciencia. Allí exponen experimentos y experiencias científicas con fines divulgativos, universidades,  colegios, institutos, museos y centros de divulgación  de la provincia de Sevilla principalmente, pero también de otras provincias andaluzas.

Los temas principales de esta edición fueron:

  • El cerebro y la neurociencia.
  • Conservación de la biodiversidad.
  • Conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.
  • STEM-A (Ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas+ arte).

Los propios alumnos de los centros educativos eran los que realizaban los experimentos y experiencias, dando una explicación científica de todo lo que allí ocurría.

Imposible verlo todo en las 3 horas que se nos permite permanecer en el interior del pabellón, y nos supo a poco, muy poco, así que prometemos volver y repetir el año próximo. Mientras tanto podéis ver algunas fotos de esta visita.

Elena Pérez Romero, profesora de matemáticas del IES Antonio Gala.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario