ANATOMÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

ANATOMÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD

[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” enable_mobile=”no” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” margin_top=”” margin_bottom=”” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ spacing=”” center_content=”no” hover_type=”none” link=”” min_height=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”left top” background_repeat=”no-repeat” border_size=”0″ border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” padding=”” dimension_margin=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=”” last=”no”][fusion_text]

Hola a todos!

Nuestros nombres son Cristina Calleja García y Antonio José Ruiz Rodríguez, antiguos alumnos del I.E.S Antonio Gala. Nuestra promoción finalizó los estudios de Bachillerato en el año 2010, siendo una de las casi 50 promociones que se han formado en este centro, que cumplirá el año que viene su 50 aniversario.

Ha sido un placer aceptar la propuesta que nos hizo el departamento de Biología para impartir unas prácticas a los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato en las asignaturas de Anatomía e Introducción a las Ciencias de la Salud respectivamente. Estamos muy agradecidos a este centro por estos años de formación y nos hace especial ilusión volver como antiguos alumnos, sobre todo ahora cuando después de 7 años, hemos terminado nuestros estudios en Medicina y superado el examen MIR para comenzar a trabajar como médicos en nuestra especialidad en unos meses.

Comenzamos las prácticas repasando nuestra experiencia en el instituto. En mi caso, Antonio José, he cursado todos mis estudios desde 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato en este centro. Lo recuerdo con nostalgia, hace apenas 7 años estaba comiéndome un bocadillo de la cafetería, sacando fotocopias con Manolo o en clase impartida por ejemplo por José Enrique, Virginia, Isabel, Marisa, Paco, Lola, Mariloli, entre otros profesores que siguen impartiendo clase actualmente en este instituto.

Proseguimos comentando cómo nos enfrentamos a los cursos de Bachillerato y a la Selectividad. Les dimos unas pautas sobre cómo optimizar el estudio realizado en esa etapa para poder sacarle el mejor partido posible desde nuestra experiencia. Continuamos realizando un resumen de nuestro paso por la carrera universitaria y la vida universitaria en general; todo esto enfocado desde un punto de vista motivacional ya que en estos dos años de la vida (de 16 a 18 años) decidirán su futuro laboral (unos 40-45 años), siendo esta etapa por tanto crucial para ellos.

Terminado este mensaje, explicamos las 3 prácticas que realizamos en las 2 horas que impartimos a cada clase en el laboratorio. En primer lugar, se realizó una explicación teórica y a continuación una parte más práctica que consistió en la utilización un fonendoscopio para realizar una auscultación cardíaca en los distintos focos del corazón, la toma de la presión arterial con esfingomanómetro manual, la realización de los reflejos osteotendinosos (en este caso el reflejo bicipital y el rotuliano) y por último la realización del reflejo pupilar. Toda esta actividad fue practicada por los distintos alumnos e incluso por algunos profesores, acogiéndose con entusiasmo e interés.

En general ha sido una experiencia muy grata, tanto para los alumnos como para nosotros. Por ello, damos las gracias por haber contado con nosotros al departamento de Biología y a todo el centro.

Hasta muy pronto!

[/fusion_text][fusion_text]

Os dejamos aquí también un comentario que ha realizado Julia Valbuena Caro, alumnad de 2º de Bachillerato A:

El pasado 30 de marzo tuvimos la suerte de disfrutar de una actividad diferente e innovadora, esta fue la visita de dos antiguos alumnos de los tantos que han pasado por este centro en sus casi 50 años de vida. Dos alumnos que acaban de finalizar sus estudios de medicina y que nos compartieron algo de sus conocimientos realizando dos prácticas interactivas que consistían en una auscultación cardíaca con el uso de un fonendoscopio, la observación de reflejos osteotendinosos (concretamente el reflejo bicipital y el rotuliano) y aprender a realizar la medida de la tensión arterial con un fonendoscopio y un esfingomanómetro.

La actividad fue acompañada de una llamada a la motivación por parte de los exponentes que ayudó para coger ánimos en la última cuesta de dos años de bachillerato.

Fue una actividad original que a cualquier estudiante de salud podría motivar e interesar, todo un placer la visita de estos dos antiguos y grandes alumnos, mucha suerte para ambos en su futuro.

Y como siempre, aquí tenéis la galería de fotos de esta actividad.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja tu comentario