[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][fusion_text]
Desde el año 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Finalmente, esta celebración fue reconocida por la UNESCO en 1993.
En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
El lema de este día es:
‘amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra’.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_2″ last=”no” spacing=”yes” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” class=”” id=””][fusion_youtube id=”Xp_AIFY285U” width=”600″ height=”350″ autoplay=”no” api_params=”” class=””/][/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_2″ last=”yes” spacing=”yes” background_color=”” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” background_position=”left top” border_size=”0px” border_color=”” border_style=”” padding=”” class=”” id=””][fusion_text]Como cada año, desde nuestro Centro se realizarán y promoverán actividades que fomenten el uso de la no violencia en la resolución de conflictos y en la relación entre todo tipo de personas. En nuestra web recogeremos información sobre todas ellas. Pero durante la conferencia que realizó nuestro Inspector sobre “los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”, nos puso como ejemplo de actividad un lipdub realizado en un Colegio de Primaria. Y, como es lógico, esto nos trajo a la memoria NUESTRO lipdub. Fue una actividad realizada durante el curso 2011-2012, y que fue publicado para conmemorar el día de la no violencia y la paz de ese año. Seguro que a muchos os gustará volver a verlo por que no se cuantos cientos de personas participamos en su realización. Fantástico el trabajo que realizaron los organizadores y los participantes en el mismo.[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]