El martes 25 de noviembre fue el día contra la violencia de género, y desde nuestro Centro se realizaron diversas actividades para concienciar a todos los miembros de la sociedad de esta lacra.
Los alumnos de 2º ciclo de la ESO asistieron al teatro Coliseo a una charla sobre dicho tema a cargo de Eva Mª Peña Palacios, psicóloga de la Universidad Complutense de Madrid y miembro de la Fundación Mujer. La conferencia abordó el tema de la violencia de género desde la perspectiva de los jóvenes que se inician en las primeras relaciones de pareja y prestando especial atención a los indicadores de actitudes machistas que aparecen ya en estas relaciones. Es lo que ella denominó micromachismo (actitudes que pueden pasar desapercibidas pero que constituyen un primer paso en la violencia machista y que pretenden controlar a la pareja y aislarla de su entorno familiar y social). Estas actitudes se aprecian también en el uso de las redes sociales. En este sentido Eva Mª Peña recomendó a los alumnos que se descargasen la aplicación de móvil Detectamor. En nuestro canal de YouTube se puede ver un pequeño video sobre esta conferencia. Y a continuación algunas fotos de esta actividad:
Otra actividad consistió en la elaboración por parte del alumnado de unos decálogos bajo el tema “Te quiero sin violencia” que se desarrollaron mediante debate, y se estableció una lista de diez “Te quiero sin violencia”. Algunos ejemplos:
“Te quiero sin violencia cuando respeto tu forma de vestir y tus intereses”
“Te quiero sin violencia cuando soy una mujer que se quiere a sí misma”
“Te quiero sin violencia cuando acepto a todo el mundo porque no tengo que gustarle o caerle bien”
…
Estos decálogos están disponibles en el blog de coeducación del centro: Coeduc@ndo
Por otro lado, los componentes del aula de educación especial y los alumno@s de plástica elaboraron unos murales que están expuestos en los tablones de anuncios de la entrada y la cafetería. Aquí podéis ver algunas fotos.
[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”]
El resto de fotos las podéis ver en la siguiente galería:
[/fusion_builder_column][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][flagallery gid=4]
Agradecemos la colaboración del alumnado de ESO y Bachillerato, y la de todos los tutores/a participantes.[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]