El pasado sábado, 10 de abril, un grupo de profesores y alumnos del IES fueron a Córdoba y participaron en el Paseo por la Ciencia que organiza la APCCC (Asociación del Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica).
Este grupo de alumnos, de la asignatura Cultura Científica de 1º de bachillerato, decidió participar en Córdoba, en el XI Paseo por la Ciencia y se convirtieron en auténticos divulgadores del conocimiento científico junto con compañeros y compañeras de otros 12 Institutos, 2 colegios, 5 facultades de la UCO, el museo Principia, y otros centros científicos.
El stand del IES Antonio Gala recogía un muestrario de experiencias basadas en reacciones químicas espectaculares y el estudio y síntesis de polímeros tales como la “serpiente del faraón”, la combustión espontánea de la glicerina y la nube de yodo (Paula y Álvaro), el devorador de poliestireno de Juan Antonio, las reacciones oscilantes (Abraham y Nikola), el pegajoso slime de Maria y Rosario o la síntesis de hidrogeles como aplicación en la cocina macromolecular que llevó Fran Heredia. Pero también se mostraron algunos proyectos relacionados con la Física o la Geología como la construcción de submarinos (Marcos y José Luis), la fabricación de burbujas cuadradas que hicieron Rosa y Carolina o una realista maqueta de volcán que prepararon Cova y Belén. Como profesorado acompañante estuvieron Paco Criado, Celia Tapia y José Enrique Castilla.
A la muestra, que tuvo lugar en el Vial Norte de la capital, se acercaron más de 10000 personas que disfrutaron de una jornada que fue la delicia tanto de mayores como de los más pequeños.
Os dejamos algunos enlaces a artículos que han cubierto el evento, así como algunas fotos de la jornada.
José Enrique Castilla, profesor de Física y Química del IES Antonio Gala.
http://cordopolis.es/2016/04/
http://www.eldiadecordoba.es/

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]